Desinfectantes y su efectividad en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital de Lima Metropolitana, 2017
Resumen
La   presente   investigación   tiene   como   objetivo   determinar   la   efectividad   de   los desinfectantes utilizados en la UCI de un hospital de Lima Metropolitana durante el año 2017. En el estudio descriptivo realizado en la UCI del Hospital Nacional San Bartolomé, se evaluaron  dos  desinfectantes  derivados  del  amonio  cuaternario  y  un  detergente enzimático,  se  tomó  como  referencia  el  Método  de  ensayo  o  análisis  de  control  de calidad de desinfectantes método de dilución en uso MET-CNCC-027, Edición N°1 del Instituto Nacional de Salud. Los  resultados  indican  que  la  efectividad  de  dos  desinfectantes  (ANIOS  100%  y SURFANIOS  0.25%)  resultó  ser  buena  frente  a  las  cepas  ATCC. Staphylococcus aureus ATCC 6538, Escherichia coli ATCC10536, Salmonellla entérica ATCC 14028, Pseudomonas  aeruginosa ATCC  15442, Candida  albicans ATCC  10231  y Aspergillus brasiliensis ATCC 16404, confrontados en diferentes tiempos de exposición (5, 10, 20 y 30 minutos),a diferencia del detergente enzimático (MULTIZIM al 100% y 0,3%) que demostró su mala efectividad frente a las cepas ATCC confrontadas. Se   demostró   la   buena   efectividad   de   los   desinfectantes   derivados   del   amonio cuaternario  (ANIOS  al  100%  y  SURFANIOS  0.25%)  a  diferencia  de  los  detergentes enzimáticos (MULTIZIM 100% y al 0.3%) que demostraron no ser efectivos.


