Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlva Betalleluz, Pilares_ES
dc.contributor.authorMolina Matos, Jarol Paul
dc.date.accessioned2021-10-12T20:37:25Z
dc.date.available2021-10-12T20:37:25Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2127
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la frecuencia de aislamientos de Stenotrophomona maltophilia en pacientes con infecciones nosocomiales del Hospital Central FAP en el periodo de 2010 a 2015. El diseño del estudio fue observacional,descriptivo, retrospectivo, de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por toda la población de pacientes con infección nosocomial. El análisis estadístico se basó en el empleo de tablas de frecuencias absolutas y relativas(porcentajes). En los resultados, la frecuencia de aislamiento de Stenotrophomona maltophiliaen pacientes con infecciones nosocomiales fue de 4,6%, el comportamiento de esta frecuencia fue constante durante los años 2010 a 2012 (de 5% a 5,2%), disminuyendo posteriormente en los años 2013 y2014 (3,7% y 3,8% en cada caso), aumentando a 4,5% al año 2015. Enpromedio el número de pacientes con Stenotrophomona maltophiliafue 8 casos por año. El aislamiento de Stenotrophomona maltophiliasegún el área de hospitalización fue principalmente del Servicio de Neumología (55,3%) y de la unidad de terapia intensiva (UTI) (25,5%). El aislamiento de esta bacteria según el tiempo de hospitalización fue mayormente en pacientes conpermanencia entre 15 a 21 días (53,2%), menos frecuente fue de 1 a 7 días(2,1%). Respecto al aislamiento según la enfermedad de origen, el más frecuente fue en los pacientes con neumonía (61,7%) y menos frecuente en los pacientes post quirúrgicos (2,1%). En cuanto al aislamiento según tipo demuestra biológica, el más frecuente fue en los pacientes que se realizóaspirado bronquial (78,7%) y menos frecuente en los pacientes que se les realizó hemocultivo (2,1%). Al finalizar el estudio se concluye que la frecuencia de aislamientos de Stenotrophomona maltophilia en pacientes con infecciones nosocomiales fue de 4,6% en el Hospital Central FAP en el periodo 2010 a 2015.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAislamiento de pacienteses_ES
dc.subjectInfección hospitalariaes_ES
dc.subjectBacteriases_ES
dc.subjectMaltophiliaes_ES
dc.titleAislamiento de Stenotrophomona Maltophilia en pacientes con infecciones Nosocomiales del Hospital Central FAP en el periodo 2010 –2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni08098466
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess