Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Mejía, José Orlandoes_ES
dc.contributor.authorAiquipa Aiquipa, Orlando
dc.date.accessioned2021-10-30T00:30:32Z
dc.date.available2021-10-30T00:30:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/2887
dc.description.abstractEl Objetivo general. Determinar la prevalencia de la caries dental en primeras molares permanentes, en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, en la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017. Objetivos específicos. 1. Revelarla prevalencia de la caries dental en primeras molares permanentes, según piezas dentarias:1.6, 2.6, 3.6, 4.6, en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, en la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017. 2.Determinar la prevalencia de la caries dental en primeras molares permanentes, según edad en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, de la institución educativa N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017. 3. Describir la prevalencia de la caries dental en primeras molares permanentes, según sexo, en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, en la institución Educativa. Materiales y métodos: Este tipo de investigación por el diseño. El presente estudio epidemiológico es: No experimental. Debido a que se describirá el comportamiento de cierto fenómeno en una población sin intervenir en éste. Descriptivo. Debido a que describe el comportamiento de cierto fenómeno, sin intervenir en él. Es de Corte Transversal. Nivel de Investigación. Descriptivo. Población154 alumnos con una muestra de 94escollares. Concluye: 1.-La prevalencia de caries dental en los escolares de 6 a 12 años, utilizando el ICDAS II, es del 90% en la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017. 2.-La prevalencia de la caries dental según molares afectados son, en la Pieza N° 2.6 con el 90%, la pieza N° 3.6, con 85%, la pieza N°4.6 con el 81% y la pieza N°1.6 con el 74%, en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, en la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017.3.-Prevalencia de caries dental, según edad es de 98% en las edades de 8 a 9 años, en la pieza Nº 2.6.En la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017.4.-La prevalencia de la caries dental, según sexo, es 89% en el sexo masculino en la pieza Nº 3.6 y un 81% en el sexo femenino en las piezas Nº 2.6, 3.6 en los escolares 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, Institución educativa estatal N°11256 diciembre 2017.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectCaries dentales_ES
dc.subjectEscolareses_ES
dc.subjectICCDAS IIes_ES
dc.subjectInstitución educativaes_ES
dc.titlePrevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años, utilizando ICDAS II, Institución Educativa N°11256, Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni31033556
renati.advisor.dni27754095
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess