Estudio anátomo - descriptivo del plexo lumbar de la alpaca (Vicugna pacos)
Resumen
El  objetivo  de  este  trabajo    fue de identificar  y  describir  el  plexo  lumbar de  la alpaca (Vicugna  pacos)  con  la  finalidad  de  contribuir al conocimiento  de  la  anatomía  de  dicha especie.El  estudio  se realizó en  el  Laboratorio  de  Anatomía  Animal  de  la  Facultad  de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima – Perú. Se empleó cinco  alpacas  machos adultos  aproximadamente  4  años  de  edad,  de  variedad Huacaya y clínicamente aparentemente sanos. La nomenclatura empleada fue la señalada por   la Nómina   Anatómica   Veterinaria   del   año   2012 elaborado   por   el   International Committee on Veterinary Gross Anatomical Nomenclature. Del estudio se concluye que el plexo lumbar de la alpaca estuvo formado por las ramas ventrales de  7 nervios espinales lumbares: I,II,  III,  IV,  V,  VI,y VII. Las  ramas  ventrales  de  los  nervios  lumbares mencionados  adoptan  la  siguiente  denominación: Iliohipogastrico  craneal,  Iliohipogastrico caudal,    ilioinguinal    genitofemoral,    femoral    cutáneo    lateral,    femoral,    obturador respectivamente, similar a  las especies que presentan  7  vertebras  lumbares  canino  y alpaca. El origen del plexo lumbar de otros animales que tienen seis vertebras lumbares como el bovino, equino y ovino lo constituye seis nervios y en el caso de la alpaca siete.


