Efecto del cloruro de calcio en la castración química de caninos
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo evaluar el efecto de la castración química mediante  la  aplicación  de  la  inyección  intratesticular  de  Cloruro  de  Calcio  (CaCl2),  utilizando como  indicadores  el  tamaño  testicular,  los  niveles séricos  de  testosterona  y  la  histopatología del  testículo  en  7 caninos  aparentemente  sanos. El tiempo  promedio  de  duración  fuede  6 meses, entre septiembre 2016 y  febrero de 2017,  en  el  distrito  de  Wanchaq-Cusco.  Se realizaron mediciones macroscópicas de los testículos haciendo uso de un Vernier (0, 30, 90 y 180 días). Además, se tomaron muestras de sangre para la medición de los niveles séricos de testosterona (día 0 y día 180) y por último para la histopatología se recolectaron los testículos mediante  castración  quirúrgica.  El  procedimiento se  inició  con  un  examen  clínico,  seguido  del proceso anestésico superficial y la inoculación de CaCl2 en cada testículo, utilizando volúmenes establecidos en investigaciones previas. El muestreo será   no probabilístico por conveniencia. Para  el  análisis  estadístico  se  utilizó la  prueba t para los niveles  séricos  de  testosterona  y regresión lineal para las mediciones testiculares. Para determinar la atrofia testicular se hizo la descripción histopatológica. Obteniéndose como resultados para el indicador tamaño testicular, en  los  tiempos  0,  30,  90  y  180  días  post  inoculación  de  CaCl2 hubo una  disminución significativa; el promedio de tamaño testicular derecho de los 7 caninos fue 18,9 mm a 11,1 mm y en   el   testículo   izquierdo   de   18,7   mm   a   11   mm   al   empezar   y   terminar   el   estudio respectivamente. Obteniendo  un  promedio  total  de  18,8  mm en  el  día  0  y  11,1  mm  en  el  día 180. Se pudo observar  que también se produjo una  disminución significativa (P<0.005)en  los niveles séricos de testosterona. Mostrando a los 0 días una media de 3,9 ng/ml (IC 95% 2,5 –7,6),  y  a  los 180 días  posteriores  a  la  inoculación 1,3  ng/ml  (IC  95%  0,16–4,0).  A  la histopatología presentaron en general grandes áreas necróticas, fibróticas y mineralizadas con severa  inflamación  linfohistiocitaria  y  con  túbulo  seminíferos  degenerados  sin  presencia  de esperma. Con esto se puede concluir que el CaCl2 es capaz de alterar la estructura testicular, generando  infertilidad  con una  reducción  en  el  tamaño  testicular  y disminución  de  los  niveles séricos de testosterona eliminando comportamientos sexuales indeseados.


