Mostrar el registro sencillo del ítem
Demodicidosis sp en personas atendidas en los consultorios de oftalmología y dermatología del centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara Lima 2017
dc.contributor.advisor | Ramírez Fontela, César | es_ES |
dc.contributor.author | Tarazona Lopez, John Andy | |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T00:38:52Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T00:38:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4324 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la frecuencia de demodicidosis sp. en personas atendidas en los consultorios de oftalmología y dermatología del Centro Médico naval cirujano mayor Santiago Távara en los meses de junio y julio del 2017. Material y Métodos: Se realizó un Diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal; se seleccionó la población muestral según los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Se realizó la depilación de 5 pestañas por cada ojo y se contó el número total de Demodex sp., también se incluyó el método alternativo (anexo 6) para la determinación de Demodex sp. en rostro. Previo a la toma de muestra los pacientes respondieron un cuestionario y firmaron un consentimiento informado, donde se les explicaba el proceso de las pruebas. (anexo10, 11). Resultados: Se analizaron 1520 pestañas, 608 muestras en total entre el método de la cinta adhesiva y el método alternativo ambos para muestreo en rostro de 152 personas incluidas en el estudio, donde se obtuvo 135 personas positivos a Demodex sp., dentro de los cuales la mayor frecuencia fue positivo para Demodex folliculorum, solo en pestañas (58%) y en menor cantidad de Demodex folliculorum positivo sólo en cara (2.6%), solo 17 personas que dieron negativo para el estudio de Demodex folliculorum tanto en cara, pestaña y ambos. Conclusiones: La mayor frecuencia de Demodex folliculorum se obtuvo en el género masculino (52%) entre las edades de17 a 60 años (57.2%), con ardor de los parpados y enrojecimiento de la conjuntiva (46.1%), debido a que este grupo etario tiene un mayor incremento de oleosidad en la piel. El nuevo método ayudo a la identificación de Demodex sp. en rostro en personas con cuadro y sin cuadro clínico. Se demostró que Demodex folliculorum, está presente en personas inmunocompetentes y no solo en inmunodeficientes o inmunosuprimidos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Demodex sp | es_ES |
dc.subject | Demodicidosis | es_ES |
dc.subject | Demodex folliculorum | es_ES |
dc.subject | Demodex brevis | es_ES |
dc.title | Demodicidosis sp en personas atendidas en los consultorios de oftalmología y dermatología del centro médico naval cirujano mayor Santiago Távara Lima 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44374026 | |
renati.advisor.dni | 09578846 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción