Mostrar el registro sencillo del ítem
Grado comparativo de bilirrubinas totales y fraccionadas en equipos de bioquímica automatizado y semiautomatizada en recién nacidos (RN) ictericos de 0 - 5 días, en el Hospital regional del Cusco, noviembre del 2017 a enero del 2018
dc.contributor.advisor | Becerra Martínez, Camilo | es_ES |
dc.contributor.author | Hinojosa Quiroz, Janeth | |
dc.date.accessioned | 2021-12-24T01:06:04Z | |
dc.date.available | 2021-12-24T01:06:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4549 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Patología Clínica, área de Bioquímica y en el servicio de Neonatología, del Hospital Regional del Cusco; y en el laboratorio clínico “CABEMALAB” de la ciudad del Cusco. El objetivo es el grado comparativo de resultados de Bilirrubinas totales y fraccionadas en Equipos Bioquímicos Automatizado y Semiautomatizados en recién nacidos en estado ictérico de 0-5 días, en El Hospital Regional del Cusco; a una altitud promedio de 3399msnm . Tuvo como muestra a recién nacidos pretermino con el diagnóstico de ictericia, durante el periodo de Noviembre del año 2017 a Enero del año 2018. La determinación de bilirrubinas incluye dos fases: la determinación de bilirrubina total y bilirrubina directa, que se realizó a través del equipo automatizado MINDRAY BS 200 y el equipo semiautomatizado SINNOWA BS-3000; donde se realizan las pruebas bioquímicas. Los resultados de estas pruebas sirvieron para confirmar que la diferencia de resultados de bilirrubinas totales y fraccionadas emitidos en ambos equipos es en promedio de entre 0.9% a 4% aproximadamente y en el caso de bilirrubina directa puede llegar a una diferencia hasta del 36%; esto debido al tiempo de espera en procesar las muestras de suero. Para el análisis estadístico y su confiabilidad de los datos se utilizó la fórmula de alfa de Cron Bach. Para determinar el grado comparativo de los equipos en relación a los resultados de bilirrubinas totales y fraccionadas se utilizó la fórmula de Desviación Estándar y la Mediana. Conclusiones.- Se ha podido observar que al comparar ambos resultados de ambos equipos hay una diferencia de +1 y -1 del resultado final, y en una forma sencilla representa en porcentaje de entre 0.9% a 4% de diferencia del total de recién nacidos analizados. Hemos dado valor a cuantos recién nacidos son del sexo masculino o femenino, para poder averiguar con cercana exactitud si hay alguna variación en ambos ;teniendo el resultado que ambos equipos emiten resultados elevados en mujeres (75% del total de recién nacidos evaluados aproximadamente) y que en varones se obtendrán bajos (25% aproximadamente del total de recién nacidos evaluados) y de que puede haber una significancia en porcentaje de 0- 2% de paciente a paciente(entre mujeres y varones).Ambos equipos en sus resultados dan una perfecta positiva según la fórmula de alfa de Cronbach, el cual menciona que si el coeficiente es cercano a uno entonces está más cerca a ser real la investigación; dándose así en esta investigación que ha revelado un rango de coeficiente de 0.71 a 0.91 ,lo que demuestra ser resultados reales y finalmente comprobando con la teoría encontrada. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Bilirrubinas Totales y Fraccionadas | es_ES |
dc.subject | Recién Nacido Pretérmino | es_ES |
dc.subject | Bioquímica | es_ES |
dc.subject | Semiautomatizado | es_ES |
dc.title | Grado comparativo de bilirrubinas totales y fraccionadas en equipos de bioquímica automatizado y semiautomatizada en recién nacidos (RN) ictericos de 0 - 5 días, en el Hospital regional del Cusco, noviembre del 2017 a enero del 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 44051761 | |
renati.advisor.dni | 09861634 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 915126 | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tecnología Médica
Descripción