Incidencia comparativa de caries de aparición temprana, por su tipo de alimentación entre lactancia materna o lactancia artificial en niños de 12 a 48 meses, atendidos en el departamento de crecimiento y desarrollo del Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo, 2017
Resumen
La lactancia materna es una práctica natural destinada a favorecer el crecimiento y desarrollo del lactante, sin embargo, la Lactancia Artificial proporciona inmunidad contra ciertos patógenos, se cree que favorece el proceso de la caries dental en los menores. El propósito del presente estudio fue: Determinar las incidencias comparativas de caries de aparición temprana por su tipo de alimentación; entre lactancia materna o lactancia artificial, en menores de 12 a 48 meses, atendidos en el Departamento de CRECIMIENTO Y DESARROLLO en el Hospital Regional Docente “ Las Mercedes” – Chiclayo en cuanto al diseño metodológico el presente trabajo de investigación es de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de la investigación es descriptivo – correlacional. La muestra incluyó a 47 menores cuyas edades oscilaron entre 12 y 48 meses de edad, El instrumento que se utilizo fue el cuestionario mediante el cual se obtuvo datos esenciales para recolectar los datos y la ficha ICDAS que nos permitió ver las características de la Caries de Aparición Temprana. También se efectuó un análisis bivariado, mediante la prueba la prueba de Ji-cuadrado. Los resultados fueron a través del método Chi Cuadrado en la Variable: Los niños de 12 meses a 48 meses alimentados con leche materna tienen menor incidencia de caries en comparación a los niños que fueron alimentados con leche artificial, aplicando la evaluación p_valor=0.006 En conclusión la Lactancia materna durante los primeros meses de vida ofrece una protección contra la caries dental.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Factores que condicionan la deserción a la lactancia materna exclusiva en primíparas del centro de salud San Juan de Miraflores del 2015
Vargas Guillen, Leydi Vanessa (Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar los factores que condicionan la deserción a la lactancia materna exclusiva en primíparas del centro de Salud San Juan de Miraflores en el 2015 Material y ... -
Prevalencias y causas de abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los seis meses en lactantes del Hospital San José de Chincha 2013
Calderón Medina, Flor Del Pilar (Universidad Alas PeruanasPE, 2014)La presente investigación tiene como objetivos conocer la prevalencia y los factores que determinan el abandono de la lactancia materna exclusiva en las lactantes del Hospital San José de Chincha en el periodo de mayo a ... -
Nivel de conocimiento sobre lactancia materna en las madres del sector - 1 grupo - 23 Villa el Salvador Diciembre - 2008
Del Rio Carhuapuma, Nataly (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna en las madres del sector-1 Grupo-23 V. E .S. Es una investigación descriptiva transversal, ...