Evaluación de la influencia del número de pisos de las edificaciones aporticadas en la efectividad del diseño por capacidad, en el distrito del Tambo
Resumen
El objetivo principal de la presente tesis consiste en evaluar la influencia del número de  pisos, de  las  edificaciones  aporticadas,  en  la  efectividad  del  Diseño  por Capacidad, en el distrito del tambo. La Mg. Maribel Burgos y el Dr. Piqué del Pozo, recomiendan evaluar edificaciones aporticadas, de  distintos  número  de  pisos, para  determinar  si  es  necesario incrementar  el  factor  de  amplificación  dinámica, pues  este  factor  influye  en la efectividad del Diseño por Capacidad. Se generaron dos edificaciones aporticadas, de 4 y 8 pisos, para evaluar y realizar un  análisis  comparativo  y  así determinar  si  el  número  de  pisos influye  en  la efectividad del Diseño por Capacidad. En primer lugar;se estructuraron las dos edificaciones, se realizaron sus respectivos análisis dinámicos lineales en el programa ETABS, tomando en cuenta las rigideces efectivas en los elementos, para obtener resultados más cercanos a la realidad. En segundo lugar;se realizó el control de irregularidades en planta y altura. En este paso  se  ha  propuesto  usar  el  control  de  irregularidad  de  rigidez,  extrema  rigidez, torsional, torsional extrema de la ASCE 7 en vez de la norma E.030 – 2016; puesto que, en un análisis comparativo realizado por el Mg. Carlos Córdova, encuentra que hay  un  error  en  querer evaluar  la  rigidez  con  derivas;  él  propone evaluar  con rigideces,  tal  y  como  lo  indica  la  ASCE  7.  A  nivel  internacional  la  mayoría  de  los países adoptó estos controles de la ASCE 7. En tercer lugar, se obtuvo los esfuerzos internos en cada edificio y se procedió a diseñar por capacidad todos los elementos estructurales. En cuarto lugar; se evaluó las edificaciones diseñadas por capacidad con el análisis sísmico  estático  no lineal –Pushover, para obtener  el  punto  de  desempeño, las respuestas globales de la estructura y sobretodo obtener la secuencia de formación de rótulas plásticas para determinar su efectividad. Se observó en los resultados, que ambas edificaciones diseñadas por capacidad, tienen un buen desempeño y la secuencia de formación de mecanismos de colapso deseados se cumple. Por lo tanto; dentro de esta investigación, se puede afirmar que  el  número  de  pisos  no  influye  en  la  efectividad  del  diseño  por  capacidad, también  se  puede  deducir  que  el  factor  de  amplificación  dinámica  que  sigue  la metodología de   Diseño   por   Capacidad es   el   adecuado   y   no   necesita   ser incrementado.


