Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTesillo Salazar, Juan Carloses_ES
dc.contributor.authorGonzales Valer, Boris Raúl
dc.date.accessioned2022-03-31T03:03:06Z
dc.date.available2022-03-31T03:03:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/5933
dc.description.abstractEn el presente trabajo denominado “Vulnerabilidad Sísmica Mediante el Método de Categorización, de los Edificios del Campus de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay – Apurímac – 2017” en vista al problema de no contar con los índices de vulnerabilidad sísmica de las 7 edificaciones en el campus universitario de la UAP sub sede Abancay se ha planteado los siguientes objetivos: Determinar la vulnerabilidad sísmica mediante el método de categorización o caracterización delos edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay, Identificarlos factores de vulnerabilidad sísmica con mayor incidencia, y Hallar el valor del índice de vulnerabilidad sísmica, haciendo uso para ello la determinación del índice de vulnerabilidad mediante el método de categorización o caracterización y siguiendo un diseño no experimental de tipo aplicada, nivel descriptivo y enfoque cualitativo y cuantitativo transversal se ha llegado a las siguientes conclusiones: La vulnerabilidad sísmica de los edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay – Apurímac en el año 2017 es en un 42.86 % de vulnerabilidad media, 57.14 % de vulnerabilidad baja y 0% de vulnerabilidad alta, los factores de vulnerabilidad sísmica con mayor incidencia son en primera instancia: el factor espaciamiento de los muros transversales y el espesor del muro maestro, factor que se presenta en todas las edificaciones de la UAP, seguido por el factor cubierta parcialmente estable y los valores del índice de vulnerabilidad son como sigue: Pabellón A 11.45 %, Pabellón B 19.31 %, Pabellón C 6.22 %, Pabellón D 6.22 %,Pabellón E 22.25 %, Pabellón F 6.22 % y Pabellón G 22.25 %.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_ES
dc.subjectSismo-resistenciaes_ES
dc.subjectÍndice de vulnerabilidades_ES
dc.subjectMétodo de categorizaciónes_ES
dc.titleVulnerabilidad sísmica mediante el método de categorización, de los edificios del campus de la Universidad Alas Peruanas filial Abancay – Apurímac, año 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47119458
renati.advisor.dni23941242
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline732016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess