Efectividad del programa educativo Cuidando la Alimentación de mi Bebe en la actitud de madres con niños menores de un año, del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2015
Resumen
El objetivo del estudio fue Determinar la efectividad del programa educativo “cuidando
la alimentación de mi bebe” en la actitud de las madres de niños menores de un año
del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2015. Fue un estudio de
tipo aplicativo, de corte transversal prospectivo y de diseño Pre-experimental. Las
conclusiones son: Más del 50% de las madres son convivientes, seguidas por las
madres solteras y casados, el mayor porcentaje de ellas tienen un trabajo
independiente y otras pertenecen al sector público, así como hay un 30%(6) que no
trabaja. Respecto a la edad de las madres son adultas jóvenes cuyas edades oscilan
entre los 18 a 30 años. El programa educativo “Cuidando la alimentación de mi bebe”
fue efectiva ya que se produjeron cambios significativos en la actitud frente a la
ablactancia ahora llamada alimentación complementaria en el 80%(14) madres. La
actitud de las madres de niños menores de un año antes de recibir el programa
educativo: “cuidando la alimentación de mí bebe” tenían una actitud negativa. Las
madres de niños menores de un año que recibieron el programa educativo: “Cuidando
la alimentación de mí bebe” mejoraron sus actitudes con respecto a la ablactancia,
modificando su actitud negativa por una actitud en positiva y en transición, esto
determina la efectividad del programa educativo, estando capacitadas para una
adecuada introducción de alimentos a partir de los 6 meses de edad de sus hijos.