Tecnología Médica: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 940
-
Dislipidemia y cocientes lipoproteicos en pacientes ambulatorios que acudieron al centro materno infantil Virgen del Carmen - Chorrillos, periodo julio 2017 - enero 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Introducción: Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una epidemia, asociándose con factores de riesgo una de ellas son las dislipidemias las van a favorecer la aterosclerosis y sus secuelas, principalmente ... -
Comparación del recuento diferencial leucocitario de los analistas en los distintos hospitales de Lima metropolitana
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Comparar el recuento diferencial leucocitario de los analistas en los distintos hospitales de Lima Metropolitana. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de tipo transversal. Se utilizó frotices sanguíneos ... -
Comparación de tres cepas indicadoras de actividad antimicrobiana residual en urocultivos del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Lima 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar cuál de las tres cepas: Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 es la mejor indicadora de actividad antimicrobiana residual en urocultivos. Material ... -
Factores que inciden en resistencia bacteriana a ciprofloxacino en pacientes hemodialisados en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la actualidad la resistencia bacteriana es un problema de carácter mundial que afecta a todos los grupos poblacionales, el uso irracional de los antimicrobianos ha derivado en la ... -
Influencia de la hiperlaxitud ligamentaria en el equilibrio estático en niños de 8 a 9 años de edad de la Institución Educativa San Luis Gonzaga (circa) – Arequipa. 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación toma como referencia la hiperlaxitud ligamentaria y el equilibrio estático en los niños de tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa San Luis Gonzaga (circa) de la ... -
Prevalencia del ácido úrico en pacientes con preeclampsia en el Hospital Antonio Lorena del Cusco Enero a Junio 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La finalidad del presente trabajo de investigación fue determinar la prevalencia del ácido úrico en pacientes con preeclampsia en el Hospital Antonio Lorena del Cusco en el período Enero a Junio 2016, porque es conocido ... -
Efecto de un programa de actividad física para mejorar la incapacidad por dolor lumbar en pacientes con hernia de núcleo pulposo de un hospital de Lima metropolitana - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El dolor en la región lumbar se presenta con frecuencia en la población en general y se considera una de las principales causas de riesgo laboral existiendo una gran variedad de lesiones y enfermedades ocupacionales ... -
Presencia de signos clínicos de síndrome del Túnel del Carpo en madres gestantes del Centro Materno Infantil Pachacámac
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Durante el embarazo se experimentan múltiples modificaciones morfofuncionales importantes. Estos cambios, pueden generar un incremento del riesgo de padecer alguna patología o disfunción musculoesquelética, que por lo ... -
Gonartrosis mediante radiografía digital en pacientes del servicio de rayos x del Hospital de la Humanidad Sur durante el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 497 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de gonartrosis mediante ... -
Prevalencia de enfermedad obstructiva litiásica biliar mediante colangioresonancia en pacientes del Centro Médico Naval periodo 2014 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de tipo transversal en 179 pacientes con presunción diagnóstica de enfermedad obstructiva litiásica biliar. El objetivo de la investigación fue determinarla ... -
Prevalencia de lesiones mamarias diagnosticadas por mamografía digital periodo enero del 2014 - 2015 en pacientes del Hospital Central PNP. Saenz - Lima
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La prevalencia de neoplasias se ha ido incrementando en el mundo y el cáncer de mama no es la excepción. La mamografía es el método aislado de diagnóstico más eficaz, con una sensibilidad y especificidad del 90% y ... -
Nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo y tratamientos de cáncer de cérvix en alumnos del 6° al 10° semestre de la Escuela Profesional de Tecnología Médica en Radiología de la Universidad Alas Peruanas filial Arequipa. Arequipa 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar como causa de morbimortalidad en el Perú con una de las tasas de incidencia más altas del mundo, la población en mayor riesgo son las mujeres en edad fértil. El objetivo ... -
Prevalencia de síndrome de hombro doloroso en trabajadores de servicios generales de una Servis de Lima Metropolitana en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El tipo de estudio realizado fue descriptivo Retrospectivo de corte transversal, el objetivo fue establecer la prevalencia de Síndrome de Hombro Doloroso en trabajadores de Servicios Generales de una SERVÍS de ... -
Asociación entre la actividad colinesterasa y la exposición a plaguicidas organofosforados en agricultores del distrito de Salas, ica, noviembre 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La exposición a plaguicidas organofosforados es un problema de impacto ambiental generado por la actividad agrícola, la cual es muy intensa en la región de Ica, generando alteración en la actividad de la colinesterasa, e ... -
Prevalencia de las alteraciones de la bóveda plantar en pacientes atendidos en la Clínica San Juan de Dios en el periodo de Enero 2013 - 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Las alteraciones del pie son un gran problema en la salud pediátrica y se estima que se empieza a notar a partir de los 4 años, siendo el pie plano la principal alteración con un porcentaje de 40%. El tipo de estudio ... -
Algias vertebrales en policías en actividad en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivos: Determinar la frecuencia de algias vertebrales en policías en actividad en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú; y su asociación con características sociodemográficas. Material y Métodos: Se realizó ... -
Calidad de vida en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadío I y II de Hoehn y Yahr del area de medicina física y rehabilitación. Julio – diciembre 2016. Hospital Víctor Lazarte. EsSalud Trujillo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El propósito de la presente investigación fue determinar la prevalencia de la enfermedad de Parkinson, asimismo, registrar la prevalencia de la calidad de vida en pacientes con Parkinson DEL ÁREA DE MEDICINA ... -
Alteraciones posturales en el plano sagital en escolares de una institución educativa estatal de Lima metropolitana
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La incidencia de las alteraciones posturales en la población infantil es cada vez mayor, debido a factores medio ambientales como también a influencias hereditarias y culturales, hechos que implican complicaciones a nivel ... -
Utilidad de la morfometría vertebral densitométrica, hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren EsSalud enero 2016 – julio 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Las fracturas vertebrales y sus consecuencias constituyen un problema de salud pública muy importante, según la Fundación Internacional de la Osteoporosis (FOI), cada 22 segundos se produce una fractura vertebral en hombres ... -
variantes anatómicas del polígono de Willis evaluadas mediante angioresonancia cerebral en pacientes de la Clínica San Gabriel en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal, en 2171 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se obtuvieron imágenes de angioresonancia cerebral en pacientes de la clínica San ...