Tecnología Médica: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 940
-
Incapacidad por dolor lumbar y factores asociados en militares que acuden al programa de Algias en el Hospital Militar Central
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: El objetivo de la presente investigación es determinar el grado de incapacidad por dolor lumbar en militares que acuden al programa de algias en el Hospital Militar Central, Lima 2017. Material y Métodos: ... -
Prevalencia de displasia de cadera y factores asociados en niños atendidos en la Clínica San Juan de Dios en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Determinar la prevalencia de la displasia de cadera así como también los factores asociados a dicha patología en los niños atendidos en el servicio de rehabilitación ortopédica de la Clínica San Juan de Dios Lima, en el ... -
Valoración del síndrome del túnel del carpo en personas con actividades repetitivas atendidas en el área de Terapia Física del Hospital II Felix Torrealva Gutierrez, mes de Septiembre 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de síndrome del túnel del carpo en personas con actividades repetitivas, atendidas en el área de Terapia Física del Hospital II Félix Torrealva Gutiérrez ... -
Riesgo disergonomico en estudiantes usuarios de computadoras en las escuelas de Ciencias de la Salud, Universidad Alas Peruanas filial Ica
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivos. Identificar y evaluar los riesgos disergonomicos en estudiantes usuarios de computadoras de la Universidad “Alas Peruanas” del distrito de Ica. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, ... -
Prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, periodo Agosto -Diciembre del año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo:Determinar la prevalencia del síndrome de hombro doloroso en los pacientes atendidos en el Hospital Antonio Skrabonja Antoncich de la ciudad de Pisco, en el periodo agosto -diciembredel año 2016.Material ... -
Prevalencia de Genu Varo en alumnos de primer y segundo año de Secundaria de la Institución Educativa N° 22375 Santa Rosa del distrito de San José de los Molinos -Ica
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar la prevalencia de genu varo en estudiantes del primer y segundo año de secundaria en la Institución Educativa N°22375 Santa Rosa del Distrito de San José de los Molinos durante el mes de septiembre ... -
Percepción de los pacientes sobre la calidad del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de ESSALUD Ica, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de la investigación titulada percepción de los pacientes sobre la calidad del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de EsSalud Ica, 2017, fue determinar el ... -
Relación del síndrome de Hiperlaxitud Articular y alteraciones posturales en estudiantes en edad escolar del 2° grado de Educación Secundaria de la Emblemática I. E. Mixta Humberto Luna del distrito de Wanchaq-Cusco año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La incidencia de las alteraciones posturales en la población infantil es cada vez mayor, debido a factores medio ambientales como también a influencias hereditarias y culturales, hechos ... -
Factores de riesgo asociados a la displasia del desarrollo de cadera en lactantes de 0 a 12 meses atendidos en el servicio de Medicina Física del Hospital Regional del Cusco durante el periodo de Enero a Diciembre del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La Displasia del Desarrollo de Cadera es la pérdida de la morfología esférica congruente de la articulación de la cadera, y de la estabilidad que esta congruencia produce; aparece en el periodo comprendido entre el ... -
Displasia del desarrollo de la cadera y su relación con los factores perinatales en niños menores de 01 año de edad del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Cusco Enero–Diciembre 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación tiene como objetivo determinar la relación de la displasia del desarrollo de la cadera con los factores perinatales tales como los factores maternos, fetales y ovulares en niños menores de 01 años ... -
Efectividad de la técnica reeducación diafragmatica en pacientes adultos de 60-70 años de edad con insuficiencia respiratoria aguda (ira) en el Hospital Regional del Cusco periodo Febrero -Abril 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la técnica reeducación diafragmática en pacientes adultos de 60 –70 años de edad con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) ... -
Relación entre el nivel sérico de colesterol y sus factores asociados en los trabajadores del Centro de Salud de Tamburco, Abancay 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El Objetivo General, del trabajo fue Determinar la relación entre el nivel sérico de colesterol y sus factores asociados en los trabajadores del Centro de Salud de Tamburco, Abancay 2018. Se tomó ... -
Prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Cusco 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del síndrome de manguito rotador en pacientes de 35 a 80 años de edad en el servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital ... -
Las lesiones de miembro inferior y el método de entrenamiento en basquetbolistas del Instituto Peruano del Deporte de Cusco en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación se basó en la correlación existente entre el método de entrenamiento y las lesiones de miembro inferior en basquetbolistas del instituto peruano del deporte de cusco en el 2016 entre los meses ... -
Eficacia en el tratamiento fisioterapeutico aplicados en la funcionabilidad de pacientes en la unidad de quemados del Hospital Regional de Cusco Septiembre-Diciembre 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Las quemaduras son lesiones en los tejidos vivos frecuentemente provocadas por descuidos,siendo en su mayoría los niños los más afectados. Causadas por la acción de agentes térmicos, eléctricos, químicos o ... -
Factores físicos relacionados a la Lumbalgia Mecánica crónica inespecífica en pacientes que asisten al servicio de medicina física del Hospital Regional Lambayeque. año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo de la investigación fue determinar los factores físicos relacionados a la lumbalgia mecánica crónica inespecífica de los pacientes que asisten al Servicio de Medicina Física del Hospital Regional Lambayeque, ... -
Cuáles son las posiciones ergonómicas con relaciona las alteraciones posturales de la columna en el personal del servicio de neonatología y pediatría del Hospital Guillermo Díaz de la Vega. Abancay. 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas en el personal del servicio de neonatología y pediatría del Hospital Guillermo Díaz de la Vega con relación ... -
Influencia de la empatía del Fisioterapeuta en la satisfacción del paciente del servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Essalud - Chiclayo Julio a Diciembre del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)En el arte de la medicina, existe una herramienta clave en la relación del profesional de salud con el paciente, esta es, la empatía, “La mejor estrategia de los grandes sanadores” y gran ayuda para que la atención ... -
Aplicación de la técnica de Stretching en pacientes con Cervicalgia en el servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Essalud _Chiclayo periodo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Esta tesis se realizó con el objetivo, de Demostrar que la aplicación de Técnica de Stretching es efectiva en pacientes con Cervicalgia que asisten al Servicio de Rehabilitación del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo ... -
Influencia del masaje Shantala en el área motora gruesa en niños con Síndrome de Down de 0-36 meses del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El masaje Shantala es un arte de dar amor puro, se da entre una madre o un padre hacia su hijo, se caracteriza por movimientos lentos y firmes, con el masaje Shantala podemos ayudar a los niños con síndrome de Down a ...