Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Veliz, Pedro Renatoes_ES
dc.contributor.authorPinillos Gómez, Juliana Yaquelin
dc.date.accessioned2022-04-09T03:41:29Z
dc.date.available2022-04-09T03:41:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/6567
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue determinar la frecuencia que existe en la prevalencia de la cervicalgia asociada a la migraña, igualmente el nivel de cefalea y el grado de rigidez que presentan con mayor prevalencia relacionada a la migraña en dichos pacientes de la Unidad De Medicina Física Del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray – Es Salud. La presente investigación es de tipo descriptivo de corte transversal, con diseño no experimental. La investigación es cuantitativa porque nos permite asignar un valor numérico a la variable de trabajo, de nivel aplicativo, ya que a través de la investigación se proporcionará información que permitirá direccionar las participaciones a una instrucción para la prevención de la Cefalea asociada a la migraña. La recolección de datos se ejecutó en un solo tiempo. La población de estudio fue de 25 pacientes que presentaron antecedentes de cervicalgia, cefalea y migraña; con síntomas referentes a la investigación, en las edades de 20 a 50 años, de ambos sexos y que pertenecieron a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación. Se emplearon diversos instrumentos de medición en la investigación. Los resultados obtenidos para concluir la investigación fueron que el promedio de la edad es de 38 años con mayor frecuencia en mujeres al 64% (16 pacientes), indicando el 40% (10 pacientes) con Dolor Intenso según la Escala visual análoga (EVA), el 32% (8 pacientes) indican un Impacto de Invalidez Moderado según la Evaluación De La Migraña O Migraine Disability/ Assessment Score (MIDAS) y con el 52% (13 pacientes) presentado un Impacto Importante según la Escala de Impacto del dolor de cabeza (HIT – 6). Se realizaron tablas cruzadas para ver la frecuencia de la prevalencia de la cervicalgia con la migraña entre E.V.A. - MIDAS, muestra que el Impacto de Invalidez Severo con la Escala del dolor Severo que registra con 5 pacientes, la frecuencia de los niveles de cefalea asociada a la migraña entre el HIT/ 6 – MIDAS 06 pacientes entre el Impacto de Invalidez severo y moderado con un Impacto Importante; según la frecuencia en el grado de rigidez articular con EVA y el test goniométrico presentando un rango articular malo y regular ambos con 07 pacientes en el resultado con dolor intenso y severo en el Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray – Es Salud.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectCefaleaes_ES
dc.subjectMigrañaes_ES
dc.subjectCervicalgiaes_ES
dc.subjectImpacto del dolores_ES
dc.subjectImpacto de Invalidezes_ES
dc.titlePrevalencia de la cervicalgia asociada a migraña en pacientes de la unidad de medicina física del hospital IV Víctor Lazarte Echegaray - EsSalud, Trujillo 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Terapia Física y Rehabilitaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70346009
renati.advisor.dni16010565
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline916116es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess