Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFiestas Hurtado, Stephany Gilda Brizette
dc.date.accessioned2022-04-20T21:15:41Z
dc.date.available2022-04-20T21:15:41Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7228
dc.description.abstractLa finalidad de este estudio fue determinar la situación de la tenencia responsable de canes en el asentamiento humano de Medalla Milagrosa y en el Conjunto Habitacional Marbella, en el distrito de Magdalena del Mar. Para ello, se realizó un estudio transversal y descriptivo en el cual se obtuvo la información de la encuesta-censo municipal realizada en el año 2016. La población total estuvo conformada por 405 familias del asentamiento humano de Medalla Milagrosa y del Conjunto Habitacional Marbella y la muestra estuvo conformada por 101 familias, se seleccionó a las que tenían canes y se encontraban en casa. Se realizó visitas casa por casa y se entrevistó a una persona por vivienda, seleccionando a un miembro mayor de edad para aplicar la encuesta-censo. Se evaluó aspectos de tenencia responsable (el número de canes, raza, sexo, lugar de paseo, uso de correa y/o bozal y recojo de excretas), seguridad pública (mordida a otro can y/o persona) y la sanidad (control veterinario, vacunación y esterilización). Se pudo observar que de las 101 familias entrevistadas poseen total de 157 perros (70,39%), gatos 44 (28,95%) y un conejo (0,66%). Además, se encontró que en su mayoría 52 (57,78%) familias sacan a pasear a su mascota al parque, 28 (31,11%) a la vía pública y 10 (11,11%) a otros lugares como el malecón, playa, etc. Siendo los parques el lugar donde mayor tiempo pasan los propietarios con su mascota. En conclusión, se puede afirmar que existe una considerable tenencia responsable ( > 70%) de los canes en lo que respecta a lo siguiente: recojo de excretas, uso de correas, utilización de los servicios veterinarios, vacunación y desparasitación de las mascotas. Sin embargo, también se asevera un número revelador de miembros de familias que fueron mordidas por un can, y un pobre cumplimiento de la ley N° 27596 en lo que respecta al uso de bozal por parte de las mascotas de razas peligrosas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEncuesta censales_ES
dc.subjectMordeduraes_ES
dc.subjectCanes_ES
dc.subjectSalud públicaes_ES
dc.subjectTenencia responsablees_ES
dc.titleSituación de la tenencia responsable de canes en dos localidades del distrito de Magdalena del Mar, en el año 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni71221021
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline841016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess