Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSedano Miraval, Enma Zoraidaes_ES
dc.contributor.authorPariona Cahuana, Lidia
dc.date.accessioned2022-04-22T19:40:21Z
dc.date.available2022-04-22T19:40:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/7426
dc.description.abstractLa hiperémesis gravídica se presenta entre el 1 al 3 % de las gestantes, el pico de incidencia es entre 8 y 12 semanas, es más frecuente en los primeros embarazos, en adolescentes, en multíparas, con antecedentes de hiperémesis en un embarazo anterior, en obesas y en aquellas que no desean la gestación. Objetivo: Determinar la prevalencia y aspectos epidemiológicos de la hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco 2014 al 2016 Material y métodos: Investigación no experimental, trasversal, descriptiva porque presenta una variable, retrospectiva. Población muestral: las gestantes atendidas entre los años 2014 y 2016 en el Hospital San Juan de Dios de Pisco Perú dentro del criterio de inclusión. Resultados: La prevalencia de hiperémesis gravídica en el Hospital San juan de Dios de Pisco es de 2.1%. La frecuencia de hiperémesis gravídica según edad corresponde el 43.8% son menores de 20 años y el 56,2% son de 20 a más años de edad. La frecuencia de malas relaciones con su pareja es de 56.2% y los que presentan buenas relaciones con su pareja es de 43.8%. La frecuencia de recién nacidos masculinos fue de 59.4% y los que presentaron hijos femeninos son el 40.6%. La frecuencia de gestantes que proceden den zonas rurales es de 46.9% y el 53.1% proceden de zonas urbanas. La frecuencia de gestantes con grado de instrucción primaria fue de 28.1% el 43.8% presentaron grado de instrucción secundaria y el 28.1% presentaron grado de instrucción superior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectHiperémesis gravídicaes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectEpidemiologiaes_ES
dc.titlePrevalencia y epidemiología de la hiperémesis gravídica en gestantes atendidas en el hospital San Juan de Dios de Pisco 2014 - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70250807
renati.advisor.dni22520828
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess