Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Hernández, Kilder Bladimir
dc.date.accessioned2021-09-09T19:59:42Z
dc.date.available2021-09-09T19:59:42Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/759
dc.description.abstractDeterminar los factores de riesgo que influyen en la amenaza de aborto en gestantes atendidas en el Hospital San Juan De Dios – Pisco; noviembre 2013 – octubre 2014. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal entre noviembre del año 2013 a octubre del año 2014, durante ese periodo ingresaron 1 000 gestantes al servicio de hospitalización del servicio de Gineco – Obstetricia del Hospital San Juan de Dios de Pisco. Ingresaron 1 000 gestantes al servicio de Gineco – obstetricia; 278(28%) gestantes ingresaron con diagnóstico de amenaza de aborto, teniendo como resultado, en cuanto a la edad 113(41%) pacientes tuvo entre 21 a 30 años de edad, 152 (55%) casos eran convivientes, en cuanto al grado de instrucción 93(33%) pacientes tenían estudios superior no universitario, 165 (62%) eran multigestas, considerando los embarazos no deseados 187 (67%) gestantes no planificaron su embarazo, teniendo en cuenta que 185 (67%) gestantes tuvieron controles pre natales y a la vez 168(40%) presentaron antecedentes patológicos en sus anteriores gestaciones. En esta investigación se encontró que dentro de los factores de riesgo predisponentes que influyen en la amenaza de aborto de las gestantes atendidas son la edad 17%, los antecedentes patológicos 17%, entre los cuales por prioridad se encontróa las infecciones del tracto urinario 28%, Vaginosis bacteriana 26%, hipertensión crónica 21% diabetes gestacional 15% y la incompatibilidad cervical 10%; por otro lado está el embarazo no planificado 15% y la gravidez 15% ; por lo que es necesario priorizar un buen control pre concepcional y pre natal para mejorar la calidad de atención para las gestantes disminuyendo así las amenazas de aborto y por ende los abortos espontáneos. Así mismo concluimos que el estado civil, el grado de instrucción no son factores de riesgo predisponentes para una amenaza de aborto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAmenaza de abortoes_ES
dc.subjectAntecedentes patológicoses_ES
dc.titleFactores de riesgo que influyen en la amenaza de aborto en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios; Pisco, Noviembre 2013 - Octubre 2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43647186
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess