Factores sociales que influyen en la atención integral en gestantes atendidas en el centro de salud Magna Vallejo, Cajamarca – 2016
Resumen
OBJETIVO: Determinar los factores sociales que influyen en la atención integral en gestantes  atendidas  en  el  Centro  de  Salud  Magna  Vallejo,  Cajamarca –2016. METODOLOGÍA: Estudio  descriptivo-correlacional,  transversal  retrospectivo.  La muestra estuvo conformada por 102 gestantes,usuarias que acudieron a la consulta obstétrica durante el año 2016. Como instrumento de recolección, se diseñó una ficha obstétrica  de  recolección  de  datos.  Se  seleccionó  aleatoriamente  102  historias perinatales  de  gestantes.  Para  el  análisis  descriptivo,  se  calcularon  continuidades absolutas  y  relativas  y  para  examinar  la  correlación,  se  evaluó  con  la  prueba  Chi cuadrado cuyo valor p<0.05 se consideró significativo. RESULTADOS: El paquete de atención integral de las gestantes, alcanzó los siguientes valores: 58.8% tuvo de seis a más controles. 41.2% le realizaron sus análisis del laboratorio. Al 48% se le aplicó la vacuna antitetánica oportunamente. 57.80% pasó por sus exámenes odontológicos. El 66.7% le realizaron su Papanicolaou. 5 de cada 10 mujeres pasó por su ecografía. 95.10% tuvo tamizaje de violencia basada en género. Un 35.30% se le realizó su plan de parto adecuadamente. 82.40% tuvo su administración de ácido fólico 80.40% se le administró sulfato ferroso y 79.40% tuvo su administración de carbonato de calcio. Los factores sociales como: Edad; Ocupación; Educación; Estado Civil; Procedencia; Número  de  Gestaciones  y  Religión,  tienen  influencia  significativa  p=0.0064;  en  la atención integral de salud, en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Magna Vallejo de Cajamarca. La prevalencia de la atención integral de las gestantes que se atienden en el centro de salud Magna vallejo de Cajamarca, es de 37.3%.


