Incidencia de las referencias asociadas a patologías obstétricas de gestantes del centro de salud de Guadalupe durante el año 2017
Resumen
Objetivo:  Determinar  la  incidencia  de  las  referencias  asociadas  a  patologías obstétricas de gestantes referidas del Centro de Salud de Guadalupe durante el año 2017. Material  y  Métodos: la  metodología  empleada  fue:  estudio  de  tipo descriptivo, retrospectivo y transversal porque se realizó un corte con una sola medida, en 72 gestantes que fueron referidas del Centro de Salud de Guadalupe durante el año 2017 a hospitales de mayor complejidad. Resultados: El  porcentaje  de  gestantes  referidas  de  emergencia  en  el  Centro de  salud  de  Guadalupe  durante  el  año 2017 fue de  37.9%. Existe  relación significativa  entre  la  edad  y  las  referencias  de  las  gestantes  en  el  Centro  de Salud de Guadalupe durante el año 2017 siendo más frecuente en las menores de  20  años de  edad. Las  patologías  obstétricas  más  frecuentes  que  fueron motivo  de  referencia  de  emergencia  en las gestantes  del  Centro  de  salud  de Guadalupe durante el año 2017 fueron: la hipertensión arterial, la amenaza de aborto  y  el  antecedente  de  cesárea  anterior entre las  principales. En  el  tercer trimestre  de  embarazo fueron  las  referencias más  frecuentes del  Centro  de salud de Guadalupe durante el año 2017. El número de controles prenatales de las gestantes que fueron referidas del Centro de salud de Guadalupe durante el año 2017 fueron las que tuvieron menos de 6 controles prenatales, aunque no existe diferencia significativa con las gestantes que tuvieron más de 6 controles prenatales.Conclusiones: Las gestantes que presentaron mayor riesgo de sufrir referencia del Centro de Salud de Guadalupe durante el año 2017, fueron: las menores de 20  años de  edad; las  que  presentaron hipertensión  arterial; las  que  se encontraban en el tercer trimestre de gestación y las que tuvieron menos de 6 controles prenatales.


