Resultado de la cardiotocografía en relación a resultados perinatales en gestantes atendidas en el hospital de apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala de Puquio; Enero - Junio del 2017
Resumen
Se realizó una investigación cuyo objetivo fue determinar el resultado de la 
cardiotocografía utilizando el test de Fisher en relación a resultados 
perinatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo Felipe 
Huamán Poma de Ayala de Puquio; enero-junio del 2017. La metodología 
del estudio fue de tipo descriptivo no experimental pues no se intervienen 
en las variables, transversal pues la medición de las variables se hizo en
una sola vez, Y correlacional. Siendo de nivel retrospectivo y transversal.
Los resultados que obtuvimos fueron que el 4% presentaron líquido 
amniótico claro con un resultado del test no estresante no reactivo, 
quedando el 70.2% reactivo. Para el líquido amniótico verde fluido el 20.2% 
fue reactivo y el 4.8% fue no reactivo. Para el líquido amniótico meconial
el 0.8% fue no reactivo 
Al referirse a las características del APGAR del recién nacido y el test no 
estresante valorado por el test de Fisher, se evidenció que el 90,3% 
presentaron un rango de puntaje del APGAR entre 7 - 9 puntos, además de 
un test no estresante reactivo. Por tal se evidencia relación significativa 
(p=0,001).
Llegamos a la conclusión que el resultado de la cardiotocografía se 
relaciona de manera significativa con los Resultados Perinatales en 
gestantes atendidas del Hospital de Apoyo Felipe Huamán Poma de Ayala 
de Puquio; enero a junio del 2017. Siendo esta relación significativa.
(p=0,001).


