Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Carrión, Christian Estebanes_ES
dc.contributor.authorCueva Suárez, Luz Araceli
dc.date.accessioned2021-09-10T23:11:24Z
dc.date.available2021-09-10T23:11:24Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/858
dc.description.abstractSe realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversa ly retrospectivo donde el problema fue buscar los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilohioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante el año 2015;en donde el proceso estiloides, el ligamento estilohioideo y el asta menor del hueso hioides forman parte del aparato estilohiodeo. El proceso estiloides es normalmente un hueso delgado, cilíndrico, ubicado inmediatamente en frente del foramen estilomastoideo y fusionado a la parte inferior del hueso temporal. La mineralización de la Cadena Estilohioidea, es de vital importancia epidemiológica. Generalmente, la mineralización de la Cadena Estilohioidea es asintomática; sin embargo, existen casos en donde esta mineralización puede comprimir a la Arteria Carótida además del V y/o IX par craneal generando neuralgias. Donde el objetivo principal es determinarlos tipos y patrones de la calcificación del proceso estilohioideo en la radiografías panorámicas tomadas en pacientes mayores de 18 años en el Centro de Diagnóstico por Imágenes durante el año 2015.La muestra –no probabilística-estará conformada por las 152 radiografías panorámicas. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de una ficha preparada. En los resultados se observó que el tipo de apariencia radiográfica del proceso estilohioideo mas predominante es el tipo Seudoarticulado presentes en las 152 radiografías panorámicas representando el 100% de la muestra y el patrón nodular presente en 101 radiografías panorámicas representando el 66.45% de la muestra. Concluyendo que el tipo deapariencia radiográfica mas predominante es el tipo Seudoarticulado presente en el 100% de la muestra y el patrón de calcificación mas predominante es el patrón nodular presente el 66.45% de la muestra. El tipo de apariencia seudoarticulado se presenta en el 66.45% del género femenino y en el 33.55% del género masculino, así mismo se presenta en el 45.39% del grupo de edad de 18 a 30 años. El patrón de calcificación nodular se presenta en el 40.79% del género femenino y en el 25.66% del género masculino, así mismo se presenta en el 27.63% del grupo de edad de 18 a 30 años. El tipo seudoarticulado se presenta en el 100% de las radiografías panorámicas de calcificación bilateral. El patrón de cacificación nodular se presenta en el 66.45% de las radiografías panorámicas de calcificación bilateral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPatrón de calcificaciónes_ES
dc.subjectTipo de imagen radiográficaes_ES
dc.subjectProceso estilohioideoes_ES
dc.subjectMineralizaciónes_ES
dc.titleEstudio radiográfico de los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilo hioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante el año 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni41540958
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess