Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRosales Rimache, Jaime Alonsoes_ES
dc.contributor.authorHernández Vargas de Alejo, Marely Giuliana
dc.date.accessioned2021-09-11T00:56:57Z
dc.date.available2021-09-11T00:56:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/881
dc.description.abstractObjetivos. Identificar bacterias uropatógenas aisladas a partir de urocultivos evaluados en mujeres atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Augusto Hernández Mendoza-ESSALUD-ICA-JUNIO-2015. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, en el cual se evaluaron 402 muestras de orina de mujeres a quienes se les indicó el estudio de sedimento urinaro, urocultivo y antibiograma. Resultados. Se encontró que el promedio de edad delos niños evaluados fue de44.03 ± 19.42 IC95 (18 -96 años). Las gestantes, representaron el 35.1% del total de evaluadas. Más del 60% de las orinas evaluadas no presentaron recuentos elevados para leucocitos, hematíes y células epiteliales. El 46.8% (n=188) de las muestras de orina evaluadas presentaron carga bacteriana en distintas categorías. El 19.9% (n=80) presentaron crecimiento bacteriano con un recuento mayor a las 100000 UFC/mL (Urocultivo positivo), de los cuales el 95% son Gram positivas (76/80) y solo 5% Gram negativas (4/80). Se evidencia que la mayoría de bacterias aisladas pertenecen a la familia Enterobacteriaceae, siendo las más frecuente Echerichia coli representando el 68.8% del total de bacterias aisladas en urocultivo, seguida de Klebsiella pneumoniae con un 7.5% y Klebsiella oxytoca y Citrobacter freundiicon un 6.3% para ambas. También se aislaron bacterias Gram positivas como las del género Staphylococcus. Finalmente, para las bacterias Gram negativas se encontró resistencia a cefazolina, levofloxacina, ampicilina/sulbactam y trimetropin-sulfametoxazol, y para las Gram positivas, amoxicilina-ácido clavulánico. También hubo presencia de BLEE para los antibióticos aztreonam, cefotaxima, ceftazidima y ceftriazona. Conclusiones. Los microorganismos aislados con mayor frecuencia en los urocultivos de mujeres evaluadas fueron Gram negativos, con una prevalencia del 18.9% y representando el 95% del total de bacterias aisladas; siendo el más representativo Echerichia coli.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectBacterias uropatógenases_ES
dc.subjectInfección del tracto urinarioes_ES
dc.subjectUrocultivoes_ES
dc.subjectAntibiogramaes_ES
dc.titleAislamiento e identificación de bacterias uropatógenas en mujeres atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Augusto Hernández Mendoza - Essalud - Ica - Junio - 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni43446804
renati.advisor.dni41111704
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline915096es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess