Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspejo Tipacti, Mariela del Rosarioes_ES
dc.contributor.authorPomahuacre Gutierrez, Oscar Anthony
dc.date.accessioned2022-08-08T17:35:44Z
dc.date.available2022-08-08T17:35:44Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/9856
dc.description.abstractFue determinar la localización Anatómica del Conducto Dentario Inferior en relación con terceras molares en radiografías panorámicas en pacientes atendidos en el Centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial -Ayacucho 2021. Metodología: Es descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo; la muestra fue de radiografías panorámicas tomadas en el año 2018 y 2019 de pacientes de 18 a 40 años, La muestra se obtuvo mediante el método probabilístico por conveniencia. La técnica para ejecutar este estudio será observacional, a través de esta técnica se pudo registrar las variables de estudio mediante un análisis de las radiografías panorámicas del Centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial. instrumento fue validado: por los autores Ezoddini y pelly y Gregory. Resultados: El 47,4% (18) y el 52,6% (20) poseen una posición de las terceras molares en radiografías panorámicas (clasificación de Pell y Gregory) Clase II / Posición A en la pieza 38 y 48, respectivamente; continuo Clase II / Posición B 53,3% (16) y 50,0% (15). La localización anatómica más frecuente del conducto dentario inferior en radiografías panorámicas, según la clasificación Ezoddini, piezas 38 y 48, es contacto/sin cambios estructurales, representado por el 43,9% (58) y 38,6% (51), respectivamente; seguido de raíces proyectadas en el conducto con un 38,6% (51) y 36,4% (48). La posición más frecuente de las terceras molares en radiografías panorámicas, según la clasificación de Pell y Gregory, en piezas 38 y 48, Clase II / Posición A, representado por 28% (38) y 42,4%, (56), respectivamente; continuo de la Clase I / Posición A con el 27,3% (36) y 22,7% (30). Conclusión: Existe relación estadística significativa (p>0,05) entre localización anatómica del conducto dentario inferior (pieza 38 y 48) y la posición de las terceras molares (pieza 38).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectLocalización anatómicaes_ES
dc.subjectPosiciónes_ES
dc.subjectConducto dentario inferiores_ES
dc.subjectTerceros molareses_ES
dc.titleLocalización anatómica del conducto dentario inferior en relación con terceras molares en radiografías panorámicas del centro de Tomografía y Radiología Maxilofacial Ayacucho 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni70390636
renati.advisor.dni10178280
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0349-2517es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
renati.jurorRios Ochochoque, Lily Karoles_ES
renati.jurorCarranza Flores, Margarita Magalies_ES
renati.jurorFerreyra de Canepa, Yolanda Victoriaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess