Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Enmaes_ES
dc.contributor.authorLinares Jugo, Karen Pahola
dc.date.accessioned2023-02-13T19:56:04Z
dc.date.available2023-02-13T19:56:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10778
dc.description.abstractEl individuo es capaz de lograr las metas que se plantea, de poder enfrentar los desafíos, pero es ineludible saber que somos seres complejos integrados por diversos factores que interactúan de forma conjunta, por lo que la autoestima es un mecanismo del progreso de la personalidad de la persona y, por consiguiente, va a afectar su forma de actuar en el contexto social. Por la cual, se tuvo como propósito: Determinar la relación existente entre la autoestima y el nivel de socialización en los niños de 4 años del nivel inicial del colegio citado. Se trabajó una corriente metodológica de enfoque de línea cuantitativa por expresarse en números, con respaldo en teorías y enfoques de tipo básica, donde no hay manipulación de categorías ajustándose a diseño de características no experimentales de orden transversal, contando con niveles descriptivos y correlacionales. Se recabó datos por medio de la estrategia de la observación y herramientas: Ficha de Observación de Autoestima y Guía Observacional de Socialización con valores Likert. Se plasmó como resultado que prevalecen los niveles promedios con un 53% en la V1 y niveles moderados con un 53% en la V2. Se validó las hipótesis con la prueba de Spearman con una correlación moderada positiva y un margen de error < 0,05, concluyendo que hay relación positiva entre la autoestima y el nivel de socialización.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectSocializaciónes_ES
dc.subjectDesarrolloes_ES
dc.subjectInterpersonales_ES
dc.subjectConcienciaes_ES
dc.subjectSociales_ES
dc.titleAutoestima y nivel de socialización en los niños de cuatro años del nivel inicial de la Intitución educativa N°41 Angélica Arce Rodríguez, distrito Jeberos - Loreto, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47620268
renati.advisor.dni27728514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3564-8053es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorLoayza Reymer, Raúl Américoes_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess