Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrasco Campos, Enmaes_ES
dc.contributor.authorJiménez Quispe, Nely
dc.date.accessioned2025-04-04T20:47:55Z
dc.date.available2025-04-04T20:47:55Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/13883
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la autoestima y el aprendizaje en los estudiantes del segundo grado del área de Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa “Industrial 32” del distrito de Puno, provincia Puno - Región Puno, año 2021. La hipótesis de investigación a probar es; Existe una relación directa entre la autoestima y el aprendizaje en los estudiantes del segundo grado en el área de Persona Familia y Relaciones Humanas. El tipo de investigación es esencialmente descriptiva, no experimental y el nivel de investigación es sustancial en función de su profundidad. El método apropiado para el estudio es el método hipotético-deductivo, y el diseño de la investigación sigue el método correlacional. La población estuvo conformada por 68 estudiantes y la muestra representó a 68 estudiantes para este propósito se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Conclusión: El estudio observó que el nivel de autoestima de los estudiantes se obtuvo a partir del coeficiente de correlación de datos agrupados y el coeficiente fue r=0,677, lo que significa que el nivel de autoestima de los estudiantes afecta directamente la relación. con el aprendizaje de los estudiantes. Esto significa que los estudiantes con alta autoestima obtienen buenos resultados académicos. Los niveles más comunes de autoinformes de los estudiantes fueron los siguientes: En el ítem 1, observamos que 30 estudiantes respondieron "Eso es más o menos cierto" y que a menudo se sentían incapaces de afrontar situaciones nuevas. Los niveles más comunes de autoestima de los estudiantes fueron: La primera columna mostró que 20 estudiantes sentían baja autoestima, 19 estudiantes respondieron que evitan constantemente nuevas tareas y 30 estudiantes no se divirtieron en la vida o no disfrutaron la vida al máximo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectAutoestimaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectPersonaes_ES
dc.subjectFamiliaes_ES
dc.subjectRelacioneses_ES
dc.subjectHumanases_ES
dc.titleAutoestima y su relación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado en el área de persona familia y relaciones humanas en la institución educativa (Industrial 32) distrito de Puno - región Puno, año 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45959913
renati.advisor.dni27728514
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-3564-8053es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorGil Sánchez, Dario Pedroes_ES
renati.jurorSamamé Torres, Marlenyes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess