Mostrar el registro sencillo del ítem
La dramatización como técnica vinculada a la autoestima en infantes del nivel inicial de la institución educativa (Fernando Carbajal Segura) Nro.6039 de Salamanca - Ate, Lima, 2019
dc.contributor.advisor | Hernández Felix, Manuel Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Yacila Flores, Lorena Mirella | |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T17:57:09Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T17:57:09Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13901 | |
dc.description.abstract | Para esta investigación se ha considerado el objetivo de verificar si la variable la dramatización como técnica didáctica se encuentra vinculada a la variable autoestima, siendo los estudiantes de cinco años del nivel inicial de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura” Nro. 6039 de Salamanca – Ate, Lima, en quienes se llevó a cabo dicha investigación. La metodología propuesta para este estudio consideró un diseño no experimental, investigación predominantemente básica, de alcance correlacional y método hipotético deductivo. La población fue de naturaleza finita y estuvo conformada por 22 niños de cinco años de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura” Nro. 6039 de Salamanca -Ate, Lima, quienes también se desempeñaron como muestra no probabilística de tipo censal. El acopio de datos resultado de la medición de las variables se realizó con la técnica de la observación sistémica y sus instrumentos apropiados para niños como son las fichas de observación, aplicadas para observar los indicadores de las variables implicadas en el estudio. El análisis estadístico tanto descriptivo como para la prueba de hipótesis se realizó con el programa estadístico SPSS, el cual arrojó como valor de mayor frecuencia las categorías siempre y a veces de 40,9 % para la variable la dramatización como técnica didáctica, y de 50,00 % para la categoría a veces de la variable autoestima. Con respecto a la hipótesis de investigación, llevada a cabo con el Coeficiente Rho de Spearman arrojó un valor considerable de 0,904ª una significancia de p = 0,000 < 0,05; por lo tanto, se decidió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de la investigación, con lo cual logró verificarse que efectivamente las variables del estudio se encuentran relacionadas en los infantes de la institución educativa “Fernando Carbajal Segura” Nro. 6039 de Salamanca Ate, Lima. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Dramatización | es_ES |
dc.subject | Técnica didáctica | es_ES |
dc.title | La dramatización como técnica vinculada a la autoestima en infantes del nivel inicial de la institución educativa (Fernando Carbajal Segura) Nro.6039 de Salamanca - Ate, Lima, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación con especialidad en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46799969 | |
renati.advisor.dni | 10802968 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4952-6105 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Gavelan Campos, Juan Carlos | es_ES |
renati.juror | Leiva Bazán, Zulema Daria | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Educación Inicial
Descripción