Juegos cooperativos y agresividad en estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la institución educativa Nº601705 (Nuevo Progreso), distrito teniente Manuel Clavero - Loreto, 2021
Resumen
En tiempos de pandemia, la estrategia del juego cooperativo es relevante
ya que permite que el educando sea participativo, empático, comunicativo,
genere confianza y sean colaborativos. Por lo expuesto, se desprende como
propósito principal: Establecer la relación entre los juegos cooperativos y la
agresividad en estudiantes de quinto ciclo de educación primaria de la IE Nro.
601705 “Nuevo Progreso”, distrito Teniente Manuel Clavero – Loreto. El trabajo
investigativo se delimitó con una línea metodológica de enfoque cuantitativo al
expresar en números, con una tipología básica al fundamentarse en modelos
científicos actuales, con un diseño de carácter no experimental de línea
transversal al no existir deliberación de las categorías y efectuarse en un
momento único con niveles correlacionales y descriptivos. Se consideró a un
grupo poblacional de 10 alumnos de quinto ciclo de primaria (5to y 6to grado)
con una muestra de orden censal. Para recabar cifras se empleó la encuesta
como técnica investigativa contando con las herramientas: Cuestionario de
juegos cooperativos, y otro para medir la agresividad con valoración Likert.
Los resultados describieron que la mayor parte de los educandos
presentaron niveles deficientes con un 60% en la V1 y rangos altos con un 50%
en la V2, con una tendencia inversa. Para contrastar los supuestos se aplicó el
estadístico de Spearman con una correlación alta negativa y un índice de
significancia < 0,05; concluyéndose que los juegos cooperativos se relacionan
indirectamente con la agresividad.