Habilidades socioemocionales y pensamiento creativo en los niños de cuatro años del nivel inicial de la institución educativa (San Francisco de Asís), distrito de Chancay - Huaral, 2021
Resumen
En el presente estudio se plasmó como propósito principal: Determinar la
relación entre las habilidades socioemocionales y el pensamiento creativo en los
niños de 4 años del nivel inicial de la IE “San Francisco de Asís”, distrito de
Chancay – Huaral, año 2021. Se asumió una línea metodológica amparada en
un diseño de carácter no experimental de línea transversal al no existir
deliberaciones en las categorías y ejecutarse en un solo momento, de tipología
básica al fundamentarse en teorías científicas actuales, de enfoque cuantitativo
al interpretarse numéricamente, de niveles descriptivo y correlacional. Se trabajó
con un grupo poblacional de 24 preescolares de 4 años (Aula Red), con un grupo
muestral de orcen censal del 100%. Para recabar cifras se empleó la observación
como técnica investigativa acompañado de las herramientas: Ficha
observacional de habilidades socioemocionales, y del pensamiento creativo con
valores Likert.
Se obtuvo como resultado que hay predominio por los niveles regulares
con un 58% en la V1 y un 50% en la V2. Para contrastar los supuestos se utilizó
la prueba no paramétrica de Spearman denotando correlación alta positiva con
un índice de significancia < 0,05 (Rho = 0,736** p_valor = 0,000); concluyéndose
que hay relación directa entre las habilidades socioemocionales y el
pensamiento creacional.