Tecnologías de la información y la comunicación y el aprendizaje en los alumnos del 3er año de secundaria de la institución educativa (José Carlos Mariátegui) Chacapampa - Huancané de la región Puno, 202
Resumen
Este estudio fue elaborado con base en la dirección de investigación establecida
por la Escuela de Educación de la Universidad de Alas Peruanas, y ha sido
analizado rigurosamente de acuerdo con el contenido de la práctica de las
ciencias informáticas para determinando la importancia de comprobar la relación
que existe entre las tecnologías de la información y la comunicación con el
aprendizaje, cuyos resultados servirán para establecer estrategias y generar un
aprendizaje significativo en los estudiantes del 3er año de educación secundaria
a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
El diseño de la investigación es de tipo no experimental y nivel correlacional. Para
este estudio se ha considerado como población a los estudiantes del tercer año
de secundaria de la institución educativa “José Carlos Mariátegui” de chaca
pampa – Huancané de la región Puno, 2021.
El análisis reveló que las dimensiones de las tecnologías de la información y las
comunicaciones están estrechamente relacionadas con el aprendizaje de los
estudiantes se encuentran íntimamente ligadas, estableciéndose una relación
simbiótica entre ellas, pues el resultado indica un coeficiente de correlación alta
de = 0,782 obtenido con el estadístico no paramétrico Rho de Sperman, con una
significancia de p = 0,000 ˂ que α = 0,05; por lo tanto se aceptó la hipótesis
general y se rechazó la Ho, demostrándose que existen evidencias suficientes
para afirmar que ambas variables están correlacionadas.