Expresión plástica y la autoestima de los alumnos del 1er y2do año de educación secundaria en la institución educativa (Emilio Romero Padilla), Chucuito, Juli región Puno, 2021
Resumen
En la investigación se plantea como problema general: ¿Cuál es la relación que
existe entre la expresión plástica con la autoestima de los alumnos del 1ero y
2do año de educación secundaria de la Institución Educativa “Emilio Romero
Padilla”, Chucuito, Juli– Región Puno, 2021?,para lo cual se tiene como objetivo
general: Establecer la relación entre la expresión plástica con la autoestima de
los alumnos de 1ero y 2do año de educación secundaria.
El estudio se enmarcó en un diseño no experimental de corte transversal
con tipos básicos, métodos cuantitativos, niveles de correlación descriptivos,
métodos hipotético-deductivos; la población estuvo conformada por 45
estudiantes de primer y segundo año de secundaria. La muestra es del tipo
probabilidad estratificada, que utiliza una fórmula estadística para el número total
de estudiantes.
En cuanto a la recolección de datos, se utilizan como herramientas las
encuestas, como herramientas los cuestionarios modelo de expresión, las
encuestas de autoestima y las escalas de Likert para los estudiantes con alta
confiabilidad. El procesamiento estadístico se realiza mediante la creación de
tablas de distribución de frecuencias, gráficos de barras y análisis e
interpretación. Para la confirmación se utilizó el coeficiente de correlación de
Spearman con un valor de rs = 0,658, lo que indica que tenemos una correlación
positiva moderada, p_value = 0,000 < 0,05. Se concluyó que existe una
correlación significativa entre la expresión plástica y la autoestima para los
estudiantes de primer y segundo grado. Nivel de educación secundaria.