Nivel de autoestima de los agentes de una empresa de seguridad personal de la ciudad de Lima - 2017
Resumen
El presente estudio tuvo por finalidad conocer los niveles de autoestima en un grupo
de agentes de seguridad de una empresa privada de la ciudad de Lima. El instrumento de
recolección de datos empleado fue la Escala de Autoestima Coopersmith. El diseño de
investigación utilizado fue del método cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo y de
tipo no experimental y transversal, la muestra estuvo conformada por 150 agentes de
seguridad de una empresa privada de seguridad de Lima.
Los resultados hallados permiten determinar que el nivel de autoestima de los agentes
en su mayoría se ubica en la categoría media alta y alta. Asimismo en el estudio se pudo
evidenciar que la autoestima en la dimensión personal (sí mismo) tiene mejor nivel que la
autoestima de las dimensiones social y familiar. Por otra parte se efectuó una comparación
en los niveles de autoestima por edades y por zona geográfica, en cuanto a la autoestima por
edades se halló que los agentes mayores (31 a 65 años) tienen una autoestima mejor
estructurada que la de los jóvenes (18 a 30) años; asimismo en la comparación considerando
las zonas geográficas donde laboran los agentes, se evidenció que los agentes de la provincia
del Callao, tienen una autoestima levemente mejor que los de Lima metropolitana. Por otra
parte aún cuando en los grupos por edades y por zonas geográficas se encuentran leves
diferencias en las medias de la autoestima, todos los grupos se ubican en el nivel medio alto.
Finalmente se determinó que la autoestima de los agentes se ubica en el nivel medio alto,
con lo que se pudo comprobar la hipótesis que afirmaba que la autoestima de los agentes era
de nivel alto.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La disgrafia y su influencia en la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Enrique Torres Belon del Distrito de Capachica - Puno - 2016
Miraval Condori, Hiltter (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Este trabajo tiene como objetivo principal reconocer como influye la disgrafía en la autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Enrique Torres Belón” del distrito de Capachica - Puno-2016 El ... -
Clima socioambiental familiar y autoestima en estudiantes de 4to. y 5to. de secundaria de un Colegio Nacional de Lima Metropolitana, 2017
Peña Lopez de Bahamonde, Ismelda (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Clima Socioambiental Familiar y la Autoestima en estudiantes de 4to. y 5to. de secundaria de un Colegio Nacional de Lima Metropolitana, ... -
Relación entre ansiedad y autoestima en adolescentes de 13 a 15 años de una I.E. Privada de Lima, 2017
Dávila Figueroa, Cecilia Julia (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presenta investigación se desarrolló con el objetivo de identificar la relación que existe entre la ansiedad y la autoestima en los adolescentes de 13 a 15 años de la I.E. Privada de Lima. ...