Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Cayo, Roxana Rocio
dc.date.accessioned2021-12-01T21:58:08Z
dc.date.available2021-12-01T21:58:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/3938
dc.description.abstractLas empresas prestadoras de servicios (EPS) y las Municipalidades que tiene a su cargo la gestión de plantas de tratamiento de aguas residuales no establecen con visión políticas para no dañar el ambiente, esto se observa en la pobre o casi nula importancia que se da a la operación y mantenimiento de las PTAR (SUNASS, 2015). La casi nula preocupación de las autoridades genera deficiencias en cuanto a la operación y mantenimiento de las mismas, estas deficiencias generan peligros que pueden afectar la salud de las poblaciones cercanas y su entorno. La presente tesis identificó los riesgos y evaluó los peligros asociados al funcionamiento de la PTAR del AA.HH. Virgen de las Peñas que viene operando desde diciembre 2016. La evaluación de riesgos ambientales generados por el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales del AA.HH. Virgen de las Peñas, Tiabaya, se realizó mediante la descripción del entorno humano, socioeconómico y natural en el área de influencia de la planta de tratamiento. Se obtuvo información de campo mediante encuestas a la población; realizando preguntas sobre la edad, género, nivel educativo, empleo/ocupación, tipo de vivienda, servicios y salud; se complementó con datos obtenidos de fuentes confiables como entidades públicas. Los procesos de la planta de tratamiento de aguas residuales implican la cámara de rejas, trampa de grasa, tanque buffer, primer y segundo biorreactor, sedimentador y sistema de desinfección. Una vez recopilada toda la información del área de estudio y de la planta de tratamiento, se evaluaron los riesgos ambientales; como primer paso se identificaron los peligros por cada entorno de forma individual, se formularon los escenarios para después estimar la probabilidad, gravedad y estimar la gravedad del riesgo ambiental. La parte final de la evaluación es la caracterización del riesgo ambiental expresado en porcentajes que es el resultado del promedio de cada uno de los entornos evaluados que va desde el riesgo leve hasta el moderado y significativo. El resultado de la evaluación de riesgos ambientales determinó que existen 2 escenarios que presentan riesgo moderado relacionado al funcionamiento de la planta de tratamiento, para ello se elaboró un plan con medidas de control del riesgo a fin de controlar los riesgos ambientales moderados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRiesgos ambientaleses_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectPTARes_ES
dc.titleEvaluación de riesgos ambientales de la planta de tratamiento de aguas residuales del AA.HH Virgen de las Peñas, Tiabaya, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingenierías y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni42955865
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess