Listar Ingeniería Ambiental por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 404
-
Aplicación de estrategias participativas para la buena gestión de la concesión para conservación Las Tres Quebradas, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín, 2013
(Universidad Alas PeruanasPE, 2013)Esta investigación se realizó para conocer si la aplicación de estrategias participativas conseguía apoyar la gestión de la concesión para conservación las Tres Quebradas. Dicha concesión se creó ... -
Aplicación de la ecoeficiencia en la gestión de recursos materiales del personal de la IEP Indivisa Manent Abancay 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2014)La presente investigación titulada “Aplicación de la Ecoeficiencia en la Gestión de Recursos Materiales, es un estudio de tipo aplicativo, de diseño cuasi--experimental, dirigido al personal docente y ... -
Identificación y análisis de los impactos ambientales del proyecto de explotación de sustancias no metálicas en la concesión minera Alfa 2014 ubicado en el distrito de Paita, provincia de Paita, departamento de Piura
(Universidad Alas PeruanasPE, 2014)El Proyecto Alfa 2014 es una concesión minerano metálica que se encuentra ubicada en el distrito de Paita, zona norte de la Región Piura, donde se viene desarrollando actividades mineras, entre ... -
Determinación de la recarga hídrica de acuíferos generada por las plantaciones de Polylepis racemosa (Quinual) mediante el balance hídrico de suelos propuesto por Schosinsky en la Subcuenca del Río Shullcas, Huancayo – Junín
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La investigación tuvo por objetivo Determinar la influencia de las plantaciones de Polylepis racemosa (Quinual) en la recarga hídrica de acuíferos estimada mediante el balance hídrico de suelos propuesto por Schosinsky en ... -
Evaluación de la capacidad de bio acumulación de Hierro (Fe) en la Scirpus californicus (totora) en humedales artificiales para el tratamiento del agua del Lago Chinchaycocha Junín
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Con el propósito de evaluar el potencial de bioacumulación del Hierro en aguas contaminadas, se estudió a escala de laboratorio construyendo humedales artificiales para evaluar el efecto de diferentes pH en la bio acumulación ... -
Remoción de cromo hexavalente por precipitación química con Ca (OH)2 y BACL2 en solución de dicromato de potasio a nivel del laboratorio en la Universidad Alas Peruanas Filial Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación titulado “Remoción de cromo hexavalente por precipitación química con Ca (OH)2 y BaCl2 en solución de dicromato de potasio a nivel del laboratorio en la Universidad Alas Peruanas filial ... -
Fortalecimiento ambiental de capacidades organizativas a socios de APAFCOSH para crear una concesión de conservación, Distrito Pachiza, Provincia Mariscal Cáceres, Región San Martín – 2013
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La concesión de conservación es un modelo de conservación de bosque implementada por el estado, para que las personas soliciten a concesión un bosque con alto valor ambiental para ser conservado y que solamente se puede ... -
Evaluación de la eficiencia de la disminución de carga orgánica con un sistema fotovoltaico en un proceso de electrocoagulación del lactosuero residual Distrito de Apata - Junin
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El lactosuero residual no solamente constituye un problema ambiental; también constituye un recurso que no se puede dejar de aprovechar. El desafío consiste en una explotación más eficaz y en una reducción del impacto ... -
Determinación de la distribución de la contaminación lumínica en la ciudad de Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Durante las últimas décadas, con la creciente industrialización y el progreso de los pueblos, se ha conllevado al crecimiento de centros o urbes, los cuales requieren niveles más elevados de bienestar; parte de ... -
Producción de compost, usando orina humana masculina como componente para suplementar la concentración de nitrógeno, fósforo y potasio -Tarapoto - San Martín -2013.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El estudio “Producción de compost, usando orina humana masculina como componente para suplementarla concentración de Nitrógeno, Fósforo y Potasio”, tiene como objetivo determinar el nivel de aporte nutritivo que la ... -
Determinación del contenido de carbono capturado y CO2 en la biomasa aérea en sistemas agroforestales, distrito de San Roque de Cumbaza, provincia de Lamas, Región San Martín - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la presente investigación es mostrar los resultados de las evaluaciones realizadas del potencial de carbono en sistemas agroforestales SAFs ubicadas en la parte alta de sub cuenca del río Cumbaza, distrito ... -
Situación energética nacional de las energías no convencionales y su influencia en la economía y el impacto ambiental en el Perú 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La presente investigación descriptiva tiene por objetivo conocer la evolución histórica de la gestión energética y su impacto económico e ambiental en el país y su participación sustentable en la matriz energética y ... -
Evaluación del impacto ambiental del proyecto municipal Alcantarillado en las localidades de Sauce y 08 de julio - distrito de Sauce - San Martín - San Martín 2013
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La contaminación del agua es uno de los problemas globales de mayor importancia. Una de las fuentes de contaminación son las descargas de desagües domésticos a cauces naturales. En el distrito de Sauce hay una Laguna llamada ... -
Plan de manejo integral de residuos sólidos del mercado La Madre de la provincia de Zarumilla - departamento de Tumbes
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En los mercados se generan unos volúmenes considerables de residuos sólidos los cuales son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental. En la única central de abastos de la provincia de ... -
Diagnóstico de las radiaciones no ionizantes emitidas por las antenas de telefonía móvil en los distritos de Piura y 26 de octubre, Provincia de Piura
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Las radiaciones no ionizantes emitidas por las antenas de telefonía móvil en los distritos de Piura y 26 de octubre, constituyen una gran preocupación para la población que reside, trabaja o transita cerca de los lugares ... -
Diseño de un sistema Fotovoltaico para determinar la eficiencia energética suministrada a un paradero ubicado en el campus universitario UAP - Filial Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El estudio de las energías renovables actualmente se presenta como una herramienta de gran utilidad, debido a la escasez de fuentes de energía convencionales que se han venido explotando desde hace ya varios años, sin ... -
Implementación de un programa de educación ambiental, para emisiones acústicas producidas por el parque automotor en el área comercial del Cercado de Pisco
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En el presente proyecto se implementó un Programa de Educación Ambiental, para emisiones acústicas producidas por el parque automotor en la zona comercial de la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Pisco, con la ... -
Determinación del impacto del material particulado pm-10 en la calidad del aire en el AA. HH. Túpac Amaru – Ate – Lima
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más analizados en el mundo, se entiende como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera, ... -
Evaluación de la vulnerabilidad del Fitoplancton frente al cambio climático en la playa Agua Dulce, distrito de Chorrillos, Departamento de Lima
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó mediante la evaluación de datos históricos de parámetros climáticos, gases de efecto invernadero, así como de diversidad de microorganismos marinos y sus niveles en la ... -
Evaluación de la eficiencia de un sistema fotovoltaico en el campus universitario UAP – Filial Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La energía solar se presenta como una alternativa importante ante el aumento del consumo energético del planeta, debido a que, la cantidad de la energía del sol, que llega a la superficie de la tierra en un día, es diez ...