Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 404
-
Utilización de la paja de arroz en la técnica del compost, en el periodo Alfa Geme- Caserío Alto de la Cruz- Distrito de la Arena- Provincia de Piura
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente tesis tiene como objetivo la “utilización de la paja de arroz en la técnica del composten el predio Alfa Geme -caserío Alto de La Cruz –distrito de La Arena, provincia de Piura”, para contribuir a ... -
Eficiencia del proceso de Fotocatálisis heterogénea con TiO2 y H2O2 en la reducción de DBO5 y DQO de los lixiviados del botadero La Mejorada El Tambo Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Para la minimización de los impactos causados en los recursos hídricos por los lixiviados provenientes de los botaderos, en los últimos años se han implementado los procesos de oxidación avanzada (POA) como una ... -
Obtención de biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo del mercado San Camilo, Arequipa - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Este trabajo se presenta un estudio experimental, con el fin de evaluar la obtención de Biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo. En la caracterización del aceite, donde se analizaron los ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados en la construcción de la carretera marginal, tramo Von Humboldt - caserío Macuya, distrito Von Humboldt, Padre Abad, Ucayali 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)La ejecución de un proyecto vial como es la construcción de una carretera tiene efectos favorables o desfavorables, para el medio ambiente y las personas del entorno donde se desarrolla la obra, produciendo lo que se ... -
Calidad microbiológica del agua de la piscina semi olímpica del complejo turístico del distrito de Baños del Inca - Cajamarca 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad microbiológica en el agua de la piscina semi olímpica, antes y después del servicio brindado a los usuarios en el Complejo Turístico del Distrito de Baños ... -
Diseño metodológico para la implementación de un sistema de información para la evaluación del riesgo de inundaciones en el Pueblo Joven La Nueva Esperanza – Ica, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)En el presente proyecto de investigación, se diseñó una metodología para la implementación de un Sistema de Información para la Evaluación del Riesgo de Inundaciones (SIERI) en el Pueblo Joven La Nueva Esperanza del ... -
Evaluación e interpretación de las concentraciones de calidad de agua subterránea y sus consecuencias ambientales en la quebrada enlozada como resultado de las filtraciones de la presa de relaves entre el 2007 – 2015, Arequipa Perú
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La Tesis, está enfocada en el estudio analítico de la calidad de agua del acuífero ubicado en la zona baja de la quebrada Enlozada el cual es directamente afectado por la construcción de una presa de relaves de eje central ... -
Macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua en el río Colcaqui, distrito de Tamburco, Abancay - Apurímac, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tiene como objetivo determinar la calidad del agua del río Colcaqui, utilizando macroinvertebrados acuáticos como indicadores de calidad. Para el estudio se establecieron ... -
Recuperación de suelos contaminados con plomo (II) a escala piloto, utilizando girasol (Helianthus annuus L.) con diversos tipos de abono en el distrito de Sicaya
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Recuperar los suelos contaminados con plomo (II) a escala piloto utilizando girasol con diversos tipos de abono en el distrito de Sicaya. Se trabajó en un terreno ... -
Influencia del ozono y dióxido de nitrógeno en la contaminación atmosférica en la Ciudad de Huancayo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La atmósfera urbana es un reactor químico gigante, en el cual se encuentran gases contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx y NOy), óxidos de sulfuros (SOx), hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO) y metano ... -
Análisis de riesgos laborales en la Empresa Constructora e Inmobiliaria Genesis S.A.C, Distrito de la Banda de Shilcayo Provincia y Región San Martin – 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El principal objetivo del estudio fue analizar los Riesgos Laborales que ocasiona los diferentes procesos en la constructora en inmobiliaria Genesis S.A.C, ubicada en el Distrito de la Banda de Shilcayo, Provincia y ... -
Caracterización de la problemática ambiental de los residuos de construcción de carreteras asfálticas: proyecto Chocas – Chocas Alto – Canta – Lima provincias -2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En el Perú actual, una de las actividades de construcción más frecuente y de buen potencial son las carreteras asfálticas o asfaltadas, las mismas que reflejan una interesante inversión, por cierto ... -
Determinación de la fitotoxicidad del Biol, elaborado a partir de residuos de la industria láctea quesera y lixiviados de residuos sólidos domiciliarios
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El trabajo de investigación se realizó con el Biol obtenido con 35% de lactosuero 40% de lixiviado, 15% de bacterias y 10 % de chancaca y maleza; teniendo en cuenta que se utiliza el 75 % de residuos líquidos ... -
Evaluación de los niveles de contaminación acústica en los principales aserraderos de la ciudad de Cajamarca, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente tesis profesional de investigación, sobre el estudió de la contaminación acústica y el monitoreo de los niveles de ruido en los aserraderos de la ciudad de Cajamarca, para la ... -
Implementación del programa sistema de seguridad en la salud ocupacional de los trabajadores del Astillero Industrias Navales Pacífico E.I.R.L. Ucayali 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la efectividad de la implementación del programa sistema de Seguridad en la salud ocupacional de los trabajadores de la empresa Astillero Industrias ... -
Determinación de energía total en celdas de combustible microbiana producida a partir de bacterias con capacidad de oxido - reducción de hierro en un medio TK-FE, en un laboratorio en el Distrito de San Martin de Porres, en la Ciudad de Lima, en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Esta investigación se enmarca en la utilización de microorganismos para generar electricidad, teniendo como escenario el dilema de la crisis energética y la contaminación ambiental. El objetivo de esta investigación es ... -
Producción de compost con microorganismos eficaces a partir de estiércol de ovino y residuos sólidos orgánicos domiciliarios en el Distrito de Ingenio, Provincia Huancayo, Región Junín
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Este trabajo pretende el aprovechamiento de los desechos generados, apoyados en la normatividad existente, ya que sabemos que la importancia del aprovechamiento de los residuos orgánicos empieza a adquirir una mayor dimensión ... -
Elaboración de un plan de manejo de residuos sólidos en centro poblado del distrito de Chinchero provincia de Urubamba – Cusco
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En el presente trabajo dicha información nos sirvió de insumo para conocer la cantidad de residuos sólidos orgánicos aprovechables, opciones sobre los hábitos y costumbres de los usuarios domésticos, además ... -
Plan de implementación del sistema OHSAS 18001:2007 y su influencia en la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores de la empresa Acciona Infraestructura S.A. en la ejecución de la obra de rehabilitación y ampliación integral del establecimiento penitenciario de Pucallpa, Ucayali – 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En los últimos años buena parte de las actividades de construcción de establecimientos de uso social, como hospitales, establecimientos educativos, penales han pasado a realizarse con el apoyo de ... -
Evaluación de un sistema de tratamiento continuo para la biorremediación del efluente de la producción de aceite de oliva (alpechín)de la localidad de Atico, con un hongo aislado del alpechín y microalga Chlorella vulgaris, Arequipa, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tiene por objetivo, la biorremediación del efluente de la producción de aceite de oliva (alpechín), mediante un hongo nativo aislado del alpechín y Chlorella vulgaris cultivados ...