Caracterización de residuos sólidos domiciliarios en el anexo San Juan de Barcelona del Distrito de Mala, Cañete - 2015
Resumen
El   objetivodel presente   estudio   fuecaracterizar   los   residuos   sólidos domiciliarios  del  Anexo  San  Juan  de  Barcelona,  perteneciente  el  distrito  de Mala.El   estudio   consistió   en   la   aplicación   de   encuestas   para   obtener información   socioeconómica   y   ambiental   en   25   hogares. Asimismo,se recolectó,  pesó  y  determinó  la  composición  de  200  muestras  de  residuos sólidos domiciliarios tomados durante 7 días en los domiciliosencuestados y se analizó   el consumo   que   realizaban   los   pobladores   de   acuerdo   a   las características del lugar.En el presente trabajo dicha información sirvió para conocer la cantidad de   residuos   sólidos   domiciliarios   aprovechables,   tanto   orgánicos   como inorgánicos,   nociones   sobre   los   hábitos   y   costumbres   de   los   usuarios domésticos; además de obtener información sobre la generación per cápita y 
8por  último  la  composición  detallada  de  los  residuos  sólidos  domiciliarios producidos. Partiendo  de  esto  se  recomendó  algunas  formas  de  aprovechamiento, tal como: el aprovechamiento de los residuos sólidos de tipo orgánico (restos de  comida)  parala  elaboración  de  compost,  evitando  su  desperdicio  e inadecuada disposición, contribuyendo a una aceptable gestión de los residuos sólidos. Los resultados obtenidos indican que la cantidad de residuos sólidos de origen domiciliario generado en el Anexo San Juan de Barcelona es de (1.102 ton/mes); la densidad normal promedio de los RSD es de 160.111 Kg/m3 y la densidad compactada promedio de 240.938 Kg/m3, una generación Per cápita GPC de 0.331 Kg-día/hab. En  el  caso  de  los  principales  componentes  de  los  residuos  sólidos domiciliarios, en el Anexo en mención, se obtuvo que la materia orgánica(restos de  comida  y  restos  de  jardín)  representa  el 54%  (0.594ton/mes), el papel representa el 3%(0.33ton/mes), el vidrio representa el 3%(0.033ton/mes),el cartón  representa 1%  (0.011ton/mes),  el  teknopor  y  similares  representa el 0.37% (0.004ton/mes),  la madera  y  follaje representa  el  0.38%  (0.0041ton/mes),el plástico PETun 3.75% (0.0413ton/mes), el Plástico duro representa el 0.93%(0.010ton/mes), el Tetrapak representa el 2.23% (0.024ton/mes), los metales representan el 1.94% (0.021ton/mes), las telas y textiles representan el 3%  (0.025ton/mes),  los residuos  sanitarios representan  el 10.51%  (0.115ton/mes), las pilas representan el 0.06% (0.00 ton/mes), el caucho, cuero y jebe representa  el  0.78%  (0.008  ton/mes),  los restos  de  medicina representan  el 
90.12%  (0.01  ton/mes),  los residuos  inertes representan  el 4.96%  (0.054ton/mes), y otros residuos representan el 0.94%(0.010ton/mes)


