Comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de La Campiña - Socabaya. Arequipa - 2016
Resumen
El objetivo del estudio fue determinar el comportamiento de salud (saludable y no saludable) en familias de la Campiña – Socabaya. Arequipa – 2016.
Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo y de corte
transversal, cuya muestra fueron 124 familias constituidos por madre, padre
y /o el hijo mayor que se encuentre en casa. Entre sus conclusiones están:
El 48% de la unidad muestral de las familias está conformado por la
madre, seguido por el hijo mayor y por último el 21% fue el padre. Según
lascaracterísticas socioeconómicas de las familias se encuentra que las
madres son las que continúan siendo la que más permanece en el hogar y
también el hijo mayor se ocupa del cuidado del hogar por ausencia de los
padres. El 50% de los encuestados tienen grado de instrucción de
secundaria completa, el 27%(33) grado de instrucción superior y el 23%(29)
grado de instrucción primaria completa. Asimismo tiene un trabajo incluso
sin contar con profesión y el 23%(29) no tiene ocupación y si lo tiene es eventual. El 66 a 68 % de los encuestados tienen un comportamiento
saludable en las dimensiones salud sexual y reproductiva, promoción de
salud y habilidades para la vida el 34%(42) tiene un comportamiento no
saludable y también existe un 32%(40) que tiene un comportamiento no
saludable.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calidad de los servicios de atención en salud y su influencia en el estado de satisfacción emocional de los pacientes en el Centro de Salud Ciudad Nueva de Tacna, en el año 2015
Laura Llanos, Wilma (Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de influencia de la calidad de servicios de atención en salud, en el estado de satisfacción emocional de los pacientes en el Centro de Salud Ciudad Nueva, de ... -
Asociación entre nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y enfermedad Periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés Araujo Morán –Tumbes, 2017
Bendezú Garcia, Ilce Rhaiza (Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal y la enfermedad periodontal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Andrés ... -
Salud oral y calidad de vida en madres gestantes del primer trimestre de embarazo de 18 a 30 años del Centro Salud Magdalena - 2017
Luján Plaza, Juan José (Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio de investigación tuvo como propósito analizar la relación de la salud oral y la calidad de vida de las gestantes del primer trimestre de embarazo de 18 a 30 años del centro de salud de Magdalena. El ...