Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1461-1480 de 1838
-
Prevalencia de caries en infancia temprana (CIT) en niños de nivel inicial de las instituciones educativas particulares de Tablada de Lurín en el mes de marzo, año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la prevalencia de caries en infancia temprana (CIT) en niños de nivel inicial de las instituciones educativas particulares de Tablada de Lurín. ... -
Nivel de conocimiento sobre salud bucal y su relación con el índice de higiene oral simplificado en los docentes del colegio privado La Sagrada Familia Santa Clara Ate Vitarte Lima 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre salud bucal y el Índice de higiene oral simplificado en los docentes del colegio privado La Sagrada Familia Santa Clara Ate ... -
Asociación entre biotipo facial y sobremordida en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, Semestre 2017 - II B
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre biotipo facial y sobremordida en pacientes de 6 a 12 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas ... -
Percepción estética de la sonrisa con respecto al largo de incisivos centrales superiores en alumnos de la Escuela de Estomatología y pacientes de la Clínica Docente Estomatológica de Universidad Alas Peruanas –Trujillo
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-11)INTRODUCCIÓN. La presente investigación tuvo como objetivo compararla percepción estética de la sonrisa con respecto al largo de incisivos centrales superiores entre alumnos y pacientes de la Clínica Docente ... -
La Parasitosis intestinal y el Bruxismo en niños de 6 a 9 años de la Institución Educativa del nivel Primaria Romeritos Cusco 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-02)La investigación que se ha desarrollado tuvo como objetivo el determinar en qué medida se relaciona la parasitosis intestinal con el bruxismo en niños de la Institución Educativa del nivel primaria ... -
Nivel de microfiltración en restauraciones clase 1 con resinas nanohídricas y resinas tipo bulk en molares permanentes Abancay 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo de este estudio fue evaluar el grado de MICROFILTRACION en restauraciones clase I en molares permanentes con dos diferentes marcas de resina compuesta al ser sumergidas en azul de metileno al 1% en un periodo ... -
Evaluación del extracto etanólico del plantago major y nistatina para inhibir el crecimiento in vitro de candida albicans, Juliaca 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Evaluar el extracto etanólico de Plantago major y nistatina para inhibir el crecimiento fúngico in vitro en muestras de Cándida albicans. Metodología, Investigación es de tipo cuantitativo, de nivel investigativo ... -
Nivel de conocimiento sobre adhesión de resina a dentina de los estudiantes de la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Cusco en el año 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El cuerpo de conocimientos es como una memoria, pero en un nivel de abstracción más alto que el de las memorias de los niveles inferiores: no tiene restricciones estructurales ni en su capacidad ni en ... -
Prevalencia de terceros molares retenidos, según la clasificación de Winter y Pell Gregory, en pacientes de 18 a 35 años. Centro radiológico Centromax, Arequipa. 2015 – 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-09)La retención de los terceros molares inferiores es muy común y estas piezas dentarias retenidas pueden presentar posiciones diversas lo que puede generar complicaciones, dentro de las cuales están las ... -
Calidad percibida y factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica Pediátrica I de la Universidad Alas Peruanas, Lima 2018 - I
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue determinar cuál es la relación entre el nivel calidad percibida y los factores sociodemográficos del apoderado del paciente odontopediátrico atendido en la Clínica Estomatológica ... -
Estudio comparativo in vitro del sellado marginal de cofias en Disilicato de Litio (inyección) y oxido de circonio (CAD/CAM), en un laboratorio dental de Lima, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Comparar los valores del sellado marginal obtenidos en cofias confeccionadas con los sistemas compuestos de Disilicato de Litio, (Inyección) y Oxido de Circonio (CAD/CAM), con línea de terminación hombro ... -
Frecuencia en la posición de terceras molares inferiores y su patología asociada en pacientes de 18 a 30 años que acuden a la Clínica Docente Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas en el año 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo basado en el análisis de radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del área de Radiología de la clínica docente estomatológica de la Universidad ... -
Nivel cognitivo sobre el uso del articulador semiajustable en alumnos de octavo y noveno ciclo de la escuela académico profesional de Estomatología de la universidad Alas Peruanas filial - Chiclayo, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar cuál es el nivel cognitivo en el manejo del articulador semiajustable que poseen los alumnos de octavo y noveno ciclo de la escuela académico profesional de estomatología ... -
Nivel de alcalinización de la cavidad oral mediante aceite de coca en niños entre 6 y 8 años de la institución educativa N°51009 Francisco Sivirichi Cusco - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación cuyo epígrafe es “NIVEL DE ALCALINIZACIÓN DE LA CAVIDAD ORAL MEDIANTE ACEITE DE COCA EN NIÑOS ENTRE 6 Y 8 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 51009 FRANCISCO SIVIRICHI CUSCO – 2018” ... -
Enfermedad periodontal relacionado al hábito de chacchar hoja de coca en los pobladores mayores de 18 años del centro poblado Pachangara de la provincia de Oyón en el 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera prospectiva, donde el problema fue buscar la relación que ... -
Prevalencia de maloclusiones volumétricas, transversales y verticales de tipo dentario, en alumnos de 14 a 17 años en la I.E. 40024 Manuel Gonzales Prada en el distrito de Alto Selva Alegre de Arequipa - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar la prevalencia de las maloclusiones volumétricas, transversales y verticales de tipo dentario en los alumnos de 14 a 17 años de la Institución Educativa 40024 – ... -
Síndrome de Burnout en estudiantes de clínica comparado con los internos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Ica en el periodo Agosto - Diciembre del 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Establecer diferencias del Síndrome de Burnout en estudiantes de Clínica e Internos de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad “Alas Peruanas” filial Ica en el periodo Agosto- Diciembre del ... -
Estudio comparativo in vitro de la resistencia al cizallamiento de la resina compuesta nanotecnológica Filtek Bulk Fill® con fotopolimerización continua y discontinua en el año 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Determinar in vitro la resistencia al cizallamiento de la resina compuesta nanotecnológica Filtek Bulk Fill® con fotopolimerización continua y discontinua en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio ... -
Efectividad del tratamiento minimamente invasivo, comparando dos técnicas de microabrasión, en la fluorosis dental en piezas anterosuperiores de niños de 10 a 13 años, San Isidro, Quequeña, Arequipa 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tiene como objetivo, comparar la efectividad de dos técnicas de microabrasión, el ácido clorhídrico al 6.6% (opalustre-ultradent) con el ácido fosfórico al 37% más piedra pómez, sobre la fluorosis ... -
Nivel de conocimiento sobre el manejo estomatológico de pacientes con diabetes mellitus tipo II de los alumnos de la clínica del adulto I de la escuela profesional de Estomatologia de la universidad Alas Peruanas, Lima - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de conocimiento de los alumnos de clínica del adulto I de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas. El estudio fue ...