Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1481-1500 de 1838
-
Hábitos de higiene oral y estado de salud bucal en estudiantes del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 55006 - 4, Andahuaylas - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio de investigación partió de la observación que se realizó a los hábitos de higiene oral en relación al estado de salud bucal de los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la institución ... -
Percepción de la calidad de atención del paciente adulto que acude al servicio de odontología del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui – Chiclayo, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El hospital II Luis Heysen Inchausteguide la ciudad de Chiclayo, cuenta con una organización formal que la ubica dentro de la administración de servicio de salud. En este tipo de administración juega un papel ... -
Características de las evaluaciones de lesiones traumáticas odontológicas en pacientes víctimas de suceso de tránsito a nivel del bajo Piura 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Las lesiones traumáticas odontológicas, por sucesos de tránsito se da en todas las edades y son de distinto tipo por ello esta investigación tuvo como objetivo: Determinar cuáles son las características de las evaluaciones ... -
Aplicación de resina fotocurable tipo Bulk Fill y resina Filtek Z350 XT en premolares para evaluar microfiltración in vitro
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo: Evaluar el grado de microfiltración marginal in vitro de la resina fotocurable tipo Bulk Fill en comparación con la microfiltración de la resina fotocurable Z350 XT al sumergirlos en azul de ... -
Evaluación de la nutrición y su relación con la prevalencia de caries en niños del 6°grado de primaria de la institución educativa N°64912 Marko Emilio Jara Schennone, Manantay, Ucayali 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El estudio fue planteado con el objetivo de determinar el grado de la nutrición y su relación con la prevalencia de caries en niños del 6° grado de primaria de la Institución Educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, ... -
Nivel de prevalencia de síndrome de Burnout en cirujanos dentistas que laboran en establecimientos de salud públicos, en el Distrito de Cajamarca en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivo. El presente estudio tuvo como propósito determinar el nivel de prevalencia de Síndrome de Burnout en Cirujanos Dentistas que laboran en establecimientos de salud públicos, en el distrito de Cajamarca en el año ... -
Nivel del conocimiento sobre situaciones de emergencias médicas odontológicas, en estudiantes universitarios de preclínica, clínica e internado de la Escuela Académica Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Ica, en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito de la investigación fue determinar el nivel del conocimiento sobre situaciones de emergencias médicas odontológicas, en estudiantes universitarios de pre clínica, clínica e internado ... -
Conocimiento sobre implantes dentales en los alumnos del noveno ciclo de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo de esta investigación es determinar el conocimiento sobre implantes dentales que poseen los alumnos de la escuela de Odontología de la Universidad Alas Peruanas Filial Huacho. Se realizó un ... -
Nivel de conocimiento sobre la higiene oral en los pacientes que asisten a la Clínica Estomatológica del Adulto I y II de la Universidad Alas Peruanas en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El propósito de esta investigación fue evaluar el nivel de conocimiento sobre higiene oral en los pacientes adultos que asisten a la Clínica Estomatológica del Adulto I y II de la Universidad Alas Peruanas. Se realizó una ... -
Efectos del consumo de leche chocolatada Chicolac en el PH salival en niños de 4 a 5 años. De la I.E. Esperanza Martínez de López N°42256 del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa Tacna - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objeto de la investigación es evaluar en qué medida el consumo de leche chocolatada “Chicolac” afecta al pH salival de los niños de 4 y 5 años pertenecientes a la I.E. “Esperanza Martínez de López” N°42256 del Distrito ... -
Relación entre el miedo y el comportamiento del niño durante el tratamiento restaurador con ionómero de vidrio en niños de 6 a 8 años en la clínica estomatológica pediátrica de la Universidad Alas Peruanas I y II - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el nivel de miedo y el tipo de comportamiento del niño durante el tratamiento restaurador con Ionómero de vidrio en la Clínica Docente Estomatológica ... -
Prescripción de aines por parte de los docentes y estudiantes de la UAP y los factores que condicionan dicha acción en la Clínica de la Universidad Alas Peruanas Filial Abancay - Andahuaylas, Apurímac, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo de la investigación fue; identificar Cómo es el uso de Aines en la clínica de la UAP filial Abancay y Andahuaylas por parte de los docentes y estudiantes y cuáles son los factores que condicionan ... -
Trastornos de la formación del paladar y tratamiento, en pacientes del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2010 al 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Los trastornos en la formación del paladar son un serio problema para el desarrollo de la vida normal en las personas y eso motivó realizar este estudio que tuvo por objetivo determinar los ... -
Maloclusiones dentales y su relación con la postura corporal en escolares de 13 y 14 años en la institución educativa Inca Garcilazo De la Vega, Cusco 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Las maloclusiones son alteraciones o desórdenes oclusales sujetos a importantes condicionantes estéticos, étnicos y culturales. Existe un amplio debate científico de la relación biomecánica entre cabeza, columna vertebral ... -
Nivel de conocimiento sobre el diagnóstico de cáncer oral en cirujanos dentistas afiliados en el Colegio Odontológico de Abancay Apurímac de mayo – agosto 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El cáncer oral es la enfermedad más frecuente de los cánceres de cabeza y cuello. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el diagnóstico de cáncer oral en cirujanos dentistas afiliados en el colegio ... -
Prevalencia de caries dental en escolares de 6 a 12 años, utilizando ICDAS II, Institución Educativa N°11256, Fermín Ávila Morón Chiclayo diciembre 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El Objetivo general. Determinar la prevalencia de la caries dental en primeras molares permanentes, en los escolares de 6 a 12 años utilizando el ICDAS II, en la institución educativa estatal N°11256 Fermín Ávila Morón ... -
Estado nutricional y la presencia de patologías orales de los tejidos blandos en estudiantes de7 a 12 años de la Institución Educativa Molinopata mayo a julio de 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La nutrición infantil en el Perú es un problema muy serio, lo que no se conoce es su relación con patologías en tejidos blandos de la boca, y por ello el objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el estado ... -
Relación del plano terminal con el tipo de alimentación en su primer semestre de vida, en niños de 3 a 5 años de la institución educativa inicial N°392 Iris del Pino - Ayacucho 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presentes estudio fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, método, observacional clínico e interrogatorio, de diseño no experimental y transversal, con el objetivo general de determinar la relación del ... -
Variación de PH salival con ingesta de leche evaporada modificada y leche materna en niños de 6 meses a 18 meses de edad en el Programa Nacional Cuna Mas del Distrito de Tamburco en el periodo Mayo - Setiembre, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo. Principal de la presente investigación fue evaluar la variación de pH salival con ingesta de la leche evaporada y leche de materna en niños de 6 meses a 18 meses de edad en el programa nacional Cuna más del ... -
Disfunciones temporomandibulares en estudiantes de estomatología de la Universidad Alas Peruanas Cusco - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Las disfunciones temporomandibulares son alteraciones a nivel de la articulación temporomandibular ya sea anatómica, por maloclusiones o por trastornos sistémicos. El objetivo de esta investigación es determinar la ...