Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1521-1540 de 1838
-
Relación entre el nivel de conocimiento y actitud en la atención odontológica del paciente portador de VIH/Sida en estudiantes del noveno ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Chiclayo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud en la atención odontológica del paciente portador VIH/SIDA en estudiantes del noveno ciclo de la ... -
Prevalencia de gingivitis en gestantes atendidas en el consultorio odontológico del Centro de Salud La Victoria Sector II Chiclayo - Lambayeque 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de gingivitis en gestantes atendidas en el consultorio odontológico del Centro de Salud La Victoria Sector II de Junio a Agosto del 2017. El estudio ... -
Relación entre caries dental y el índice de higiene oral en niños de 3 a 5 años de edad atendidos en la Clínica del Niño de la Universidad Alas Peruanas Filial Chiclayo durante el año, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se ha definido la caries dental como un proceso infeccioso de origen multifactorial que se puede iniciar con la erupción dentaria. De ahí que muchos autores afirman que ello puede repercutir en la salud general. El ... -
Prevalencia de patologías odonto-estomatológicas más comunes en pacientes del Puesto de Salud de Saños Chico, Huancayo noviembre 2015 - enero 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La prevalencia de las patologías más comunes odonto-estomatológicas a nivel mundial son caries, gingivitis, periodontitis, aftas y otros que vienen afectando con mayor fuerza en comunidades pobres. Objetivo: ... -
Secuencia de la erupción dentaria permanente en niños de 6 a 13 años con desnutrición crónica en el centro poblado Los Ángeles en la provincia de Moyobamba - región San Martín en febrero del año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)En la presente investigación se estudió la secuencia de erupción dentaria permanente en niños de 6 a 13 años con desnutrición crónica del centro poblado Los Ángeles en la provincia de Moyobamba–Región San Martin en febrero ... -
Relación entre el edentulismo total y estado nutricional de pacientes atendidos en la Clínica del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas semestre 2018 - IB
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre el edentulismo total y estado nutricional de pacientes atendidos en la Clínica del Adulto II de la Universidad Alas Peruanas semestre ... -
Características específicas en las órdenes de elaboración de prótesis parcial removible prescritos por cirujanos dentistas en el Distrito de Chancay en el 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal y los datos se recolectaron de manera Prospectiva, donde el problema fue buscar características de las indicaciones ... -
Neoplasias orales y grado de cronicidad en pacientes con VIH-SIDA, hospital regional docente Las Mercedes - Chiclayo, 2016 - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación “Neoplasias orales y grado de cronicidad en pacientes con VIH – SIDA, Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo, 2016 - 2017", presenta el análisis de la relación de las lesiones bucodentales ... -
Determinación de la variación de pH salival antes y después de un procedimiento de fluorización, en niños de 5 a 13 años en el centro de menores San Judas Chico - Cusco 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Objetivos: la presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del FLUOR sobre la variación del pH salival en pacientes niños y niñas de 5 - 13 años de edad en el centro de menores San Judas Chico -Cusco 2018. ... -
Percepción del dolor en la aplicación de anestesia infiltrativa en el maxilar superior entre la técnica convencional y dispositivo de vibración (Vibraject)
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Comparar la percepción del dolor entre el uso del dispositivo de vibración (VibraJect) y la técnica convencional con respecto al dolor en la aplicación de anestesia infiltrativa en el maxilar ... -
Competencia cognitiva radiológica y distorsión radiográfica en alumnos de la Clínica Estomatológica UAP - Chiclayo, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La radiografía periapicales un herramienta utilizada en la atención odontológica diaria, se usa para inspeccionar el diente en su conjunto, desde la corona hasta el ápice, el espacio periodontal y el tejido óseo ... -
Pérdida prematura dentaria y su relación con maloclusiones en pacientes de 6 a 13 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas, año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como propósito identificar la relación entre la pérdida prematura dentaria y las maloclusiones en pacientes de 6 a 13 años atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica ... -
Estudio in vitro de la interfase metal porcelana IPS d.SIGN y metal porcelana Noritake Super Porcelain Ex3
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio determinó si existe diferencias estadísticamente significativas entre la interfase metal porcelana IPS d. SIGN y metal porcelana NORITAKE Super Porcelain EX -3. La investigación fue un modelo experimental, ... -
Factores socioeconómicos y estado de caries dental en relación a la calidad de vida en niños de la institución educativa Niño Jesús Divino 2017 - Surco
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La presente investigación tuvo como propósito medir el impacto de los factores socioeconómicos de los padres de familia y el estado de caries dental con relación a la calidad de vida en los niños que asisten a la IE Niño ... -
Valoración erosiva dental utilizando el Básic Erosive Wear Examination y sus factores asociados en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas noviembre 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo identificar la valoración erosiva dental utilizando el Basic Erosive Wear Examination y sus factores asociados en la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad ... -
Relación de la higiene bucal con la calidad de vida oral en estudiantes de 8 a 10 años de edad de la I.E.P N°38984-23 Los Ángeles de Paz Yanama del distrito de Carmen Alto, Huamanga, Ayacucho - 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar relación de la higiene bucal con la calidad de vida oral en los estudiantes de 8 a 10 años de edad de la I.E.P N° 38984-23 Los Ángeles de Paz Yanama del ... -
Evaluación del aspecto ético de publicidad a nivel de los consultorios particulares odontológicos en el casco urbano de Piura en el 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del aspecto ético de la publicidad a nivel de los consultorios particulares odontológicos en el casco urbano de Piura en el 2017” en la cual se planteó como problema: ... -
Análisis comparativo de la contracción in vitro entre las resinas microhíbrida y de nanopartículas en el distrito de Surco en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como objetivo identificar la contracción in vitro de los patrones fabricados con las resinas microhibridas Valux Plus (3M), y de nanoparticulas FILTEK Z350 (3M) en el distrito de surco en el ... -
Evaluación del potencial cariogénico de los alimentos contenidos en las loncheras de los pre - escolares de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Caudivilla – Carabayllo 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación evaluó el potencial cariogénico de los alimentos contenidos en las loncheras de los preescolares de 3a5 años de edad de la institución educativa Caudivilla del distrito de Carabayllo. ... -
Efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta en alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas Lilial Huacho 2017 - II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo del estudio fue determinarla efectividad del video educativo sobre las técnicas de manejo de conducta en los alumnos de la Clínica Estomatológica Pediátrica I en la Universidad Alas Peruanas ...