Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1541-1560 de 1838
-
Relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal y el índice de caries dental en niños de 3 a 5 años en la Institución Educativa Inicial Nº78 de Yaurilla Los Aquijes Ica en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El estudio tuvo como propósito fundamental determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre salud bucal y el índice de caries en niños de 3 a 5 años de edad en la Institución Educativa ... -
Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica de endocarditis infecciosa previa a procedimientos odontológicos en cirujanos dentistas del Distrito de Cajamarca – 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se investigó el Nivel de conocimiento sobre profilaxis antibiótica de Endocarditis Infecciosa (EI) previa a procedimientos odontológicos en Cirujanos Dentistas del distrito de Cajamarca. El estudio fue de tipo básico, ... -
Eficacia antibacteriana de dos soluciones irrigadoras en diferentes concentraciones en conos de gutapercha contaminados in vitro con Enterococcus Faecalis en Ica en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El principal reto de efectuar un tratamiento de conducto es el control de los microorganismos, muchos desconocen que los conos de papel y gutapercha no vienen estériles de fábrica y al introducirlos en el sistema de ... -
Nivel de conocimiento de los docentes sobre salud bucal en niños en edad pre escolar del Distrito de Jesús María en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, y prospectivo; que tiene como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento de los docentes sobre salud bucal en niños en edad pre escolar del distrito ... -
Asociación entre el impacto de una condición de maloclusión en la calidad de vida relacionada a la salud oral y la necesidad de tratamiento de ortodoncia entre escolares de 11 a 15 años de edad en la Institución Educativa Daniel Estrada Pérez de Cusco, en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Las maloclusiones y la necesidad de tratamiento de ortodoncia tienen un gran impacto en la Calidad de Vida. Las relaciones sociales y el bienestar emocional se comportan de acuerdo con la severidad de la maloclusión, ... -
Manifestaciones orales después del tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos del Hospital Militar Central, Lima - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar las manifestaciones orales después del tratamiento de quimioterapia en pacientes oncológicos del hospital militar central, lima - 2015. Esta ... -
La aplicación de láser de baja potencia frente a la técnica convencional para la disminución del dolor en lesiones de tipo úlceras traumáticas y aftas en los pacientes de la Clínica Estomatológica Integral del Adulto Universidad Alas Peruanas Filial Ica en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio para determinar la eficacia del láser de baja potencia frente a la técnica convencional en la disminución del dolor en pacientes que presenten lesiones de tipo de úlceras traumáticas y ... -
Relación entre los factores de riesgo identificados con el alto índice de caries en niños y niñas de 6 a 10, 12 años del Distrito de Cura Mori del Bajo Piura en el año 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En todo el mundo el 60 – 90% de los escolares tienen caries dental según informa la Organización Mundial de la Salud en el año 2012 se dice también que esta enfermedad es mayor en las zonas de privación y pobreza. El ... -
Estudio comparativo in vitro entre la técnica de irrigación activa sónica y la activa manual en la limpieza de conductos radiculares de premolares inferiores uniradiculares, Universidad Alas Peruanas, Arequipa - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio evaluó in vitro la capacidad de infiltración y limpieza del hipoclorito de sodio, a través de la penetración del cemento obturador a los canalículos dentinarios; 30 premolares inferiores formaron parte ... -
Prevalencia de pigmentación por fluorosis dental, en adolescentes de 12 a 17 años, de la Institución Educativa Túpac Amaru del Distrito de Chincheros, periodo Marzo - Julio de 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivo General: El propósito del estudio fue evaluar la Prevalencia de Pigmentación por Fluorosis Dental, en adolescentes de 12 a 17 años, de I.E.S.M “Túpac Amaru” del distrito de Chincheros, periodo marzo a julio del ... -
Valor predictivo del índice anamnésico simplificado de Fonseca en comparación con los hallazgos del índice de Helkimo modificado por Maglione para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares en los residentes mayores de 18 años de edad de la asociación Virgen de Guadalupe en el distrito de Subtanjalla Ica en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El motivo de la investigación fue determinar si existe una concordancia con el índice anamnesico de Helkimo (gold estandar) con el indice anamnesico de Fonseca, en la asociación virgen de Guadalupe distrito de Subtanjalla ... -
Frecuencia de lesiones bucales en pacientes de 50 a 80 años de edad portadores de prótesis removible asistentes al programa del adulto mayor del Hospital Chancay en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la frecuencia de lesiones bucales como Queilitis Angular, Eritema, Leucoplasia, ... -
Prevalencia de retención de las terceras molares en pacientes de 20 a 25 años de edad en el Centro de Diagnostico X imágenes DXM Ica en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo global de esta investigación fue determinar la prevalencia de retención de las terceras molares en pacientes de 20 a 25 años de edad en el Centro de Diagnóstico X Imágenes DXM Ica en el año 2015. Se diseñó ... -
Comparación de la eficacia de los métodos de Moyers 75% y Tanaka - Johnston para la predicción de espacio en adolecentes de 11 a 17 años atendidos en el Hospital Saul Garrido Rosillo Tumbes, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Introducción: El análisis de predicción de espacio es una técnica empleada para el diagnóstico temprano de las alteraciones de desarmonía entre el tamaño de la arcada dentaria y el tamaño mesiodistal de las piezas ... -
Frecuencia de enfermedad periodontal y necesidad de tratamiento en pacientes diabéticos del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II - 2 Tumbes, en el periodo Mayo – Junio, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Introducción: La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más frecuentes en nuestra sociedad. Ambas pueden ser prevenidas desde edades muy tempranas, mediante la adopción de medidas higiénicas bucales y ... -
Determinantes sociales de la salud y su relación con caries dental en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Aclas del Distrito de Sicaya - Huancayo del Departamento de Junín en el año 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo relacionar Determinantes sociales de la salud (DSS) y la caries dental en los pacientes atendidos en el Centro de Salud Aclas del distrito de Sicaya –Huancayo del ... -
Efecto de la musicoterapia sobre los niveles de ansiedad en niños de 6 a 8 años sometidos a tratamiento de operatoria dental. Clínica Sonrisas. Arequipa 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la influencia de la Musicoterapia en los niveles de ansiedad de pacientes de 6 a 8 años de edad según durante el procedimiento de operatoria dental. La valoración de la ... -
Elaboración de un dentífrico a base del extracto hidroalcohólico de las hojas secas de laurel (Laurus nobilis L.) con actividad antibacteriana y antiinflamatoria
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018-10)En el presente trabajo de investigación experimental se elaboró un dentífrico a base del extracto hidroalcohólico de las hojas seca de laurel (Laurus nobilis L.) con actividad antibacteriana y antiinflamatoria. ... -
Prevalencia del síndrome de burnout en docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Huacho Junio – Julio 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio tiene como objetivo, determinar la prevalencia del Síndrome Burnout en las dimensiones de Cansancio Emocional, Despersonalización y realización personal en los docentes de la facultad de Estomatología ... -
Prevalencia del síndrome de Burnout en alumnos de preclínica y clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Arequipa – 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El propósito de la investigación fue determinar la prevalencia del síndrome de Burnout en los alumnos de preclínica y clínica de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas - Arequipa. Es importante el ...