Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1581-1600 de 1838
-
Relación entre el grado de estrés académico y su tipo de afrontamiento en alumnos de estomatología de quinto a octavo ciclo de la Universidad Alas Peruanas - Tumbes 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La odontología ha sido frecuentemente calificada como una profesión excepcionalmente estresante; comenzando como estudiante y progresando a la práctica clínicas de pre grado y post grado. Los alumnos utilizan variadas ... -
Relación entre periodontitis y pacientes con enfermedad cardiovascular que asisten al Hospital Sagaro - Tumbes 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)Esta investigación cuyo objetivo fue determinar la relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades cardiovasculares, El presente trabajo de investigación tiene como diseño no experimental porque no se va a ... -
Factores asociados a pérdida prematura de dientes deciduos en niños menores de 8 años atendidos en la clínica estomatológica UAP - Tumbes 2013 - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)La pérdida prematura de dientes deciduos trae consigo aparte de la disminución de la función masticatoria, diferentes alteraciones en los niños, tales como giroversiones, extrusión de la pieza antagonista, disminución del ... -
Relación entre el estrés y la recesión gingival en los policías de Huaquillas - Ecuador 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el estrés y la recesión gingival en los policías de Huaquillas-Ecuador, 2017. El presente trabajo de investigación tiene como diseño no experimental por que no ... -
Asociación entre desarrollo radicular de terceros molares y edad cronológica en una población de la ciudad de Machala - Ecuador, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Una de las pericias que con mayor frecuencia es solicitada al odontólogo forense es la estimación de edad de sujetos vivos y/o cadáveres; la edad constituye un factor fundamental en todo el campo jurídico para determinar ... -
Nivel de conocimiento sobre salud oral en padres de familia de los niños que acuden al servicio de odontología del Centro de Salud Magna Vallejo – Cajamarca, 2018
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de conocimiento de los padres de familia sobre salud oral de los niños que acuden al Servicio de Odontología del Centro de Salud Magna Vallejo ... -
Índice CEO-D en niños de 3 a 5 años que asistieron al Cap III Melitón Salas Tejada - Essalud. Arequipa. 2011 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo por interés aportar en la conformación del Mapa Epidemiológico de Arequipa; con el Índice Caries en dentición temporal de historias clínicas de niños entre 3 y 5 años que asistieron ... -
Prevalencia de lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos que asistan a la Clínica del Adulto de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho en el mes de Octubre - Noviembre 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la prevalencia a nivel cervical existente; dónde éstas lesiones toman importancia ... -
Características radiográficas relacionadas con el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas durante el semestre 2015 - II
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las características radiográficas y el diagnóstico periapical de las piezas dentales sometidas a tratamiento endodóntico de los pacientes ... -
Estudio in vitro de la diferencia de la fuerza de adhesión de un ionómero de vidrio Orthocem y las resinas Filtek Z350 XT 3M espe; Heliosit Orthodontic para la adhesión de brackets en el Cercado de Ica, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La adherencia ha sido un tema que durante muchos años se ha venido buscando mejorar en lo referente a la calidad en los tratamientos ortodónticos, hoy en día es muy común el desprendimiento del bracket, a la vez se han ... -
Enfermedad gingival en pacientes pediátricos con y sin convulsiones diagnosticados de parálisis cerebral infantil. Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la enfermedad gingival con la presencia de convulsiones (ácido valprocio), edad, sexo y el tipo de parálisis cerebral en los pacientes motivo de ... -
Efecto de la técnica de distracción contingente con videojuegos en la ansiedad de pacientes de 6 a 9 años sometidos a maniobra de anestesia infiltrativa intraoral, en la Clínica Polident. Mariano Melga. Arequipa. 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto de la técnica de distracción contingente con videojuegos en el control de la ansiedad de pacientes de 6 a 9 años de edad durante procedimientos que requieran la ... -
Edentulismo parcial en personas de 18 - 40 años en el Centro Poblado Los Ángeles en la Provincia de Moyobamba - Región San Martín en el mes de Febrero del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Objetivó: el propósito del estudio fue determinar el edentulismo parcial en los pobladores adultos de 18-40 años de edad, residentes en el Centro Poblado los Ángeles del Departamento de Moyobamba Región San Martín en el ... -
Prevalencia de caries en primeros molares permanentes en escolares de 6 a 12 años de una población urbano marginal mediante el uso del sistema ICDAS e índice PUFA en el año 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El primer molar permanente es una de las estructuras dentarias más importantes para el desarrollo de una oclusión fisiológica. Su pérdida a temprana edad puede desarrollar alteraciones importantes, a su vez, son considerados ... -
Nivel de conocimiento sobre salud bucal de los alumnos de la Escuela Académico Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas filial Ica, en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La evidencia científica muestra que muchas enfermedades bucodentales pueden evitarse aplicando medidas preventivas a nivel poblacional. Los estudiantes de ciencias de la salud, en especial los estomatólogos son un grupo ... -
Relación entre el nivel socioeconómico cultural y la automedicación para el manejo del dolor dentario en la población adulta residente en el Distrito de Campo Verde, Ucayali, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El estudio fue planteado con el objetivo de determinar la relación entre el nivel socioeconómico cultural y la automedicación para el manejo del dolor dentario en la población adulta residente en el distrito de Campo ... -
Estrategia educativa individual con el método didáctico, para mejorar el aprendizaje de la salud bucal del bebe de 0 a 12 meses de edad, en las madres de la jurisdicción del Centro de Salud La Esperanza - Tacna, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Existen poca o nada información hacia las madres sobre la atención estomatológica en bebes, constituyendo un factor importante, que puede incidir en el desarrollo de enfermedades bucales y trastornos sociales a largo ... -
Influencia de los videojuegos en el nivel de estrés en pacientes de 4 a 11 años de edad que recibieron tratamientos restaurativos en la Clínica Estomatológica Pediátrica II de la Universidad Alas Peruanas filial Ica, en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo de la investigación fue conocer como un videojuego puede mantener a los niños atento a este, a la vez querer saber si el nivel del estrés baja cuando utilizamos este tipo de material interactivo en los niños ... -
Loncheras no nutritivas como factor de riesgo para la prevalencia de caries en el J.E.I.P. N 420 - 5 María Belenita de la Provincia de Huaraz, de Julio a Agosto del 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo del siguiente trabajo es determinar si el consumo de loncheras no nutritivas son un factor de riesgo para una alta prevalencia de caries. En este trabajo de investigación participaron niños de 3 a 5 años, de ... -
Estudio comparativo del nivel de conocimiento de los padres de familia sobre el uso de los productos de higiene oral y su influencia en al salud bucal de sus hijos en dos instituciones educativas iniciales del Distrito de Catacaos, durante el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación denominado Estudio Comparativo del Nivel de Conocimiento de los padres de familia sobre el uso de los productos de higiene oral y su influencia en la salud bucal de sus hijos en dos ...