Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1701-1720 de 1838
-
Efecto inflamatorio clínico entre la técnica de Colgajo Triangular y la Técnica de Colgajo Lineal Post Exodoncia de terceros molares inferiores retenidos en pacientes jovenes que acuden al servicio de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Militar Central 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto o grado inflamatorio posterior al acto quirúrgico u exodoncia de las terceras molares inferiores retenidas empleando técnicas de colgajo triangular y el colgajo ... -
Nivel de conocimiento de salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el Hospital Vitarte–Minsa en el 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento de salud bucal en pacientes gestantes atendidas en el hospital de ... -
Influencia de la musicoterapia en la ansiedad de pacientes entre 4 a 6 años frente al tratamiento profiláctico dental de la Clínica Estomatológica Pediátrica de la Universidad Alas Peruanas Lima – Perú 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Debemos conocer el manejo de la ansiedad dental para ayudar al paciente odontopediátrico al momento de la atención y así lograr cooperación por parte del paciente y realizar tratamientos satisfactorios. Usar nuevas ... -
Importancia de los conceptos administrativos aplicados a la práctica odontológica de los internos de estomatología de la Universidad Alas Peruanas en el primer semestre del 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio descriptivo transversal con el propósito de conocer la importancia que le dan los internos de estomatología a los conceptos de administración profesional durante el primer semestre del 2016. Para ello, ... -
Variación del nivel de pH salival por el consumo de chocolates según el índice de higiene oral en los alumnos de 12 a 16 años de edad de la institución educativa José Matías Mansanilla de la ciudad de Ica en el mes de agosto del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente es un estudio de tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de nivel explicativo, que tuvo como propósito determinar la variación del nivel del pH salival por el consumo de chocolates según el ... -
Relación entre las posturas de trabajo odontológico y la cervicalgia en estudiantes de la Clínica Odontológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Juliaca - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Este trabajo tuvo por objetivo determinar si existe relación entre las posturas odontológicas de trabajo y la cervicalgia adoptada por los estudiantes de la clínica odontológica de la universidad Alas Peruanas 2017, ... -
Evaluación del propóleo (própolis) y aceite de copaiba (copaifera paupera) en el aspecto clínico de la mucosa del reborde alveolar, post exodoncia de dientes permanentes, del Centro de Salud CLAS Santa Adriana Juliaca 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo como Objetivo: Evaluar la eficacia del propóleo (própolis) y aceite de copaiba (copaifera paupera) en el aspecto clínico de la mucosa del reborde alveolar ,post exodoncia de dientes ... -
Nivel de conocimiento sobre normas de Bioseguridad y su relación con la práctica procedimental en los estudiantes de la Clínica Estomatológica 8vo y 9no Ciclo de la Universidad Alas Peruanas Filial Ica, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre normas de bioseguridad y su relación con la práctica procedimental en los estudiantes de la Clínica Estomatológica de 8avo y 9no ciclo de la Universidad “Alas Peruanas” ... -
Relación entre el estado nutricional y la prevalencia de caries dental en pacientes pediátricos de 6 a 12 años de edad atendidos en la clínica estomatológica pediátrica I de la Universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho en el año 2015 del ciclo 2B
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El presente trabajo descriptivo transversal se realizó con el propósito de observa estado nutricional y la prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años que fueron atendidos en la clínica estomatológica pediátrica I, con ... -
Evaluación in vitro del efecto erosivo de tres bebidas Hipertónicas disponibles en el Perú Redbull, Volt Yellow, Monster Energy frente a grupo control, sobre la superficie del esmalte dental, Lima-Ica 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El objetivo del estudio fue verificar si existen diferencias en el efecto erosivo sobre la superficie de esmalte dental de tres bebidas hipertónicas Redbull®, Volt yellow®, Monster Energy® en comparación con un grupo ... -
Resistencia a la fractura a la carga estática transversal in vitro de las resinas Filtek Z350 XT 3M-espe, Tetric N-Ceram Ivoclar Vivadent y Aelite Aesthetic Enamel Bisco en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El estudio tuvo como propósito determinar si existe diferencia en la resistencia a la fractura a la carga estática transversal in vitro de las resina Filtek Z350 XT 3M-espe, Tetric N-Ceram Ivoclar Vivadent y Aelite Aesthetic ... -
Eficacia de la sesión informativa versus la sesión demostrativa de higiene de salud bucal aplicados a escolares de quinto año Institución Educativa Ramón Castilla, Piura, 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Evidencia científica demuestra que los programas educativos aplicados en estudiantes favorecen a este, aumentando su conocimiento y mejorando su estado de higiene oral. En este estudio se planteó como objetivo determinar ... -
Salud bucal en la etapa pre- gestacional y la incidencia de placa dental, en adolescentes de las instituciones educativas estatal Fortunato Zora Carvajal y Particular Adventista el Faro del Distrito Alto de la Alianza, de Tacna 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Dentro de la salud Bucal el riesgo pre-concepcional constituye uno de los aspectos fundamentales, el cual se define como la probabilidad que tiene la mujer no gestante de sufrir daño (ella o su producto) si se involucrara ... -
Grado de contaminación bacteriana en piezas de mano de alta velocidad utilizadas en el área de operatoria dental de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Ica, Agosto 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: Determinar el grado de contaminación bacteriana de las piezas de mano de alta velocidad utilizadas en el área de operatoria dental de la Clínica Estomatológica de la Universidad “Alas Peruanas” filial Ica en ... -
Estudio comparativo del nivel de conocimiento sobre Cáncer oral en los estudiantes del último ciclo de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas Filial Ica, de la Facultad de Odontología y Medicina Humana de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica en el año 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El cáncer oral es la neoplasia maligna más frecuente a nivel mundial, en Perú la tasa de morbilidad y mortalidad aumenta significativamente cada año. El objetivo de esta investigación es determinar la diferencia en el ... -
Microdureza superficial del esmalte dentario ante el efecto erosivo de tres bebidas alcohólicas. Estudio in vitro
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de este estudio fue comparar la microdureza superficial del esmalte dentario al ser sometido al efecto erosivo de tres bebidas alcohólicas al inicio del estudio y pasados 7 días de exposición diaria. Utilizando ... -
Higiene oral y su relación con el estado de salud Dentogingival en estudiantes de 13 a 16 años del Colegio Cristiano Internacional Elim Ica, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio fundamentó su línea de investigación en determinar la relación entre la higiene oral y el estado de salud dentogingival en estudiantes de 13 a 16 años de edad en el colegio Cristiano Internacional ... -
Eficacia clínica de una pasta dental a base de salvia (salvia officinalis ), tomillo (thymus vulgaris) y manzana (mattiana) como coadyuvante para el tratamiento de gingivitis asociada a placa bacteriana en niños del 5° y 6° grado de primaria de la I.E. Antonio Raimondi de la ciudad de Huaraz –Áncash, de octubre a noviembre del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo del siguiente trabajo es determinar la eficacia clínica de una pasta dental a base de Salvia, Tomillo y Manzana (“SALVIDENT”) como coadyuvante para el tratamiento de la gingivitis asociada a placa bacteriana. ... -
Programa de inducción para mejorar la relación entre el nivel de conocimiento de lactancia materna y la salud bucodental del infante
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación titulado “Programa de inducción para mejorar la relación entre el nivel de conocimiento de lactancia materna y la salud bucodental del infante ” en pacientes que acuden al establecimiento ... -
Estudio comparativo in vitro de la resistencia compresiva de las resinas compuestas Filtek p60® y Filtek™ Bulk fill® para Restauración de Piezas Posteriores, 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio fundamentó su línea de investigación en determinar si existe diferencias significativas en la resistencia compresiva de las resinas compuestas FILTEK P60® y FILTEK™ BULK FILL® para la restauración de ...