Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1821-1838 de 1838
-
Prevalencia del cáncer oral en pacientes atendidos en el I.R.E.N. Sur Arequipa 2010 al 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio es de tipo no experimental, retrospectivo, transversal y descriptivo. Tiene como objetivo determinar la prevalencia del cáncer oral. La muestra estuvo conformada por historias clínicas de pacientes ... -
Características demográficas y clínicas de los pacientes adultos atendidos en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho durante el semestre 2015-I
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio de tipo descriptivo, transversal tuvo como objetivo Conocer las características demográficas y clínicas de los pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas ... -
Intensidad de potencia lumínica en lámparas de luz halógena de los establecimientos de salud de la DISA Apurímac - II, Andahuaylas, Apurímac, periodo Agosto a Octubre 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un trabajo de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, sobre la intensidad de la potencia lumínica de las lámparas halógenas de fotopolimerización de los establecimientos de ... -
Determinantes de riesgo que influyen en la prevalencia de caries de infancia temprana en niños que acuden al Servicio de Odontología del Hospital de Apoyo San Juan de Kimbiri. Kimbiri, La Convención Cusco 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)La caries de infancia temprana (ECC por sus siglas en inglés y CIT por sus siglas en español) es definida como la presencia de una o más caries (lesiones cavitadas o no cavitadas), ausencia de piezas dentales (debido a ... -
Nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres con relación a la experiencia de caries de sus hijos que asisten al programa no escolarizado de educación inicial Semillitas del Saber y Pequeños Triunfadores del distrito de san juan de Lurigancho en el año 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)Se considera el nivel de conocimiento como una de las problemáticas en el cuidado de la salud bucal. Pre-escolares con presencia de caries hacen suponer una negligencia de los padres en el reconocimiento, ... -
Evaluación de la percepción visual estética del perfil facial de 12 siluetas de peruanos de 20 a 30 años de edad residentes en la ciudad de Pucallpa a criterio de observadores que acuden al servicio de Odontología del Centro de Salud 9 de Octubre Pucallpa en los meses mayo a junio del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito de este estudio fue determinar la percepción visual estética prevalente, sobre el perfil facial de 12 siluetas de peruanos de 20 a 30 años de edad residentes en la ciudad de Pucallpa a criterio de observadores ... -
Nivel de ansiedad en pacientes que acuden al Centro de Salud cono norte antes de la atención Odontológica, Tacna – 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)En este estudio de corte transversal se evaluaron los niveles de ansiedadantes de la atención odontológica en pacientes que acudieron al Centro de SaludCono Norte de la ciudad de Tacna, para lo cual se utilizaron la escala ... -
Prevalencia del síndrome de Burnout en docentes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas, Agosto – Noviembre, Lima – Perú, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de síndrome de Burnout en docentes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas. El diseño fue descriptivo y transversal. La muestra ... -
Relación alto/ancho de la dentición antero superior de los alumnos de estomatología de 17 a 24 años en modelos de estudio y fotografía de la Universidad Alas Peruanas Filial Piura
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación denominado relación alto/ancho de la dentición antero superior de los alumnos de estomatología de 17 a 24 años en modelos de estudio y fotografía de la universidad alas ... -
Distribución de los signos y síntomas de trastornos Temporo Mandibulares a través del índice RDC-CDI en pacientes de 18 a 65 años del Hospital G. Almenara del año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo del presente trabajo fue determinar la distribución de los signos y síntomas de los trastornos temporomandibulares a través del índice RDC-CDI en pacientes de 18 a 65 años del Hospital G. Almenara del año 2015. ... -
Estudio radiográfico de los tipos y patrones de la calcificación del proceso estilo hioideo en pacientes mayores de 18 años en el centro de diagnóstico por imágenes durante el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversa ly retrospectivo donde el problema fue buscar los tipos y patrones de la calcificación del proceso ... -
Calidad de atención y expectativa de los pacientes que acuden a la clínica docente estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho durante el periodo noviembre-diciembre del 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar la expectativa y la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho. La población muestral del ... -
Impacto de la gingivitis, las maloclusiones y los traumatismos dentales sobre la calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares adolescentes de la Institución Educativa Estatal “Los Jazmines de Naranjal” – San Martín de Porres, Lima - Perú 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la Gingivitis, las Maloclusiones y los Traumatismos dentales sobre la calidad de vida relacionada a su salud bucal de adolescentes ... -
Relación entre los tratamientos quirúrgicos de los tumores y quistes odontogénicos en los pacientes atendidos en el servicio de odontología del Hospital Essalud nivel III José Cayetano Heredia en el periodo 2005 - 2015, Piura
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación “Relación entre los Tratamientos Quirúrgicos de los Tumores y Quistes Odontogénicos en los Pacientes atendidos en el servicio de Odontología del Hospital ... -
Distribución y frecuencia de la presencia de elongaciones de la apófisis estiloides en radiografías panorámicas de los pacientes de la clínica integral del adulto de la Universidad Alas Peruanas periodo 2014 - 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio se realizó con el fin de conocer la prevalencia de la elongación del proceso estiloideo, como también recopilar información sobre el tipo de mineralización, el lado afectado, la ... -
Evaluación de la conducta postural durante la atención odontológica de los alumnos de clínica integral del adulto de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas en el periodo de Julio - Agosto del 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente estudio se realizó con el fin de conocer cual la conducta postural que adoptan los operadores a la hora del trabajo odontológico, como también cual es la postura incorrecta más frecuente así como la correcta, ... -
Estudio de la percepción de la calidad de servicios odontológicos de los usuarios atendidos en establecimientos de salud de la microred del cono norte de la ciudad de Tacna, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de la calidad del servicio odontológico de los usuarios atendidos en los establecimientos de salud de la Microred del Cono Norte de la ciudad de Tacna; la ... -
Prevalencia de perdida y cares de los primeros molares permanentes en escolares de 8 a 12 años de edad de las I. E. Fortunato Zora Carbajal y Zoila Sabel Cáceres, Tacna 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El propósito de nuestro estudio es evaluar la prevalencia de caries y perdida de los primeros molares permanentes de los escolares de las I.E. Fortunato Zora Carbajal y Zoila Sabel Cáceres. En este estudio se incluyó 486 ...