Estomatología: Envíos recientes
Mostrando ítems 1801-1820 de 1838
-
Microfiltración in vitro de obturaciones con cementos selladores sobre perforaciones simuladas en zona furcal de molares birradiculares extraídos en la Clínica Dentalfix, San Jerónimo, Andahuaylas, Apurímac, septiembre – diciembre 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)“MICROFILTRACIÓN IN VITRO DE OBTURACIONES CON CEMENTOS SELLADORES SOBRE PERFORACIONES SIMULADAS EN ZONA FURCAL DE MOLARES BIRRADICULARES EXTRAIDOS EN LA CLÍNICA DENTALFIX, SAN JERÓNIMO, ... -
Alteraciones dentarias encontradas en las radiografías panorámicas realizadas en niños atendidos en la Clínica Estomatológica Pediátrica I y II de la Universidad Alas Peruanas sede Lima en el período, 2014 – I
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)El propósito de esta investigación, fue determinar la frecuencia y distribución de las alteraciones dentales de forma, tamaño y número, y su relación con ciertas covariables. Este estudio se basó en el análisis de las ... -
Prevalencia de Gingivitis en estudiantes de 6 a 8 años de la institución educativa El Buen Pastor de Talavera, Andahuaylas, Apurímac, periodo Julio a Octubre 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La gingivitis constituye una de las enfermedades bucodentales de mayor prevalencia en el ser humano. Uno de los grupos humanos más susceptibles a esta patología es la población infantil y niños de 6 a 10 años de edad, según ... -
Prevalencia de Edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en los pacientes atendidos en la Clínica de la Universidad Alas Peruanas filial Huacho durante los años 201 - 2014
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)Se realizó un estudio retrospectivo de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la prevalencia del edentulismo según la clasificación de Kennedy; ... -
Impacto de la caries dental, fluorosis e hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes adolescentes de la provincia de Puerto Inca - Huánuco, 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El objetivo de la presente investigación fue determinar el impacto de la caries dental, fluorosis e hipomineralización incisivo molar en la calidad de vida relacionada a la salud bucal en estudiantes adolescentes de la ... -
Tipo de Llave canina en alumnos de la Institución Educativa 40079 Victor Nuñez Valencia, Sachaca. Arequipa-2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Con esta investigación se pretende conocer el porcentaje de pacientes, los tipos de llave canina y su incidencia de acuerdo a la edad y sexo, asociada a los malos hábitos orales y maloclusiones en la población infantil. ... -
Resistencia a la compresión entre una resina con técnica incremental Filtek™ z350 xt de 3m espe y una Monoincremental Filtek™ Bulk Fill de 3m Espe estudio In vitro, Arequipa, 2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo realizar el análisis y evaluación de la resistencia a la compresión de dos resinas de nanorrelleno de la misma marca, una más nueva que la otra en el mercado y con técnicas de ... -
Análisis comparativo in vitro de la estabilidad cromática entre una Resina Monoincremental Filtek™ Bulk Fill de 3m Espe y una incremental Filtek™ z350 xt de 3m Espe, sometidas a Coca-Cola y Kola Escocesa. Arequipa 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la estabilidad cromática de dos resinas, ambas de nanorelleno y de la misma marca (3M ESPE),pero con distintas formas de trabajo, puesto que la resina FILTEK TM BULK ... -
Efecto antibacteriano in vitro del Croton Lechleri (Sangre de grado) y Gluconato de Clorhexidina al 0.12% sobre Lactobacillus Acidophilus. Arequipa -2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto antibacteriano del Croton Lechleri (Sangre de Grado), en las concentraciones del 50%, 75% y 100%, sobre elLactobacillus Acidophilus, ... -
Comparación de la resistencia compresiva de la resina Nanohíbrida Fotopolimerizada y con Fototermoneumopolimerización, para la realización de restauraciones indirectas (Estudio in vitro). Arequipa - 2016.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación de tipo experimental, con diseño comparativo, laboratorial, transversal, prospectivo y observacional, ha sido desarrollada con el propósito de comparar la resistencia compresiva de una resina ... -
Relación entre prevalencia de Caries Dental y Masoclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Teodoro Núñez Ureta N° 40179 Arequipa-2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La caries es una enfermedad multifactorial infecciosa y transmisible de los dientes, que se caracteriza por la desintegración progresiva de sus tejidos calcificados. Las maloclusionesson la alteración del ... -
Frecuencia de los trastornos Temporomandibulares según el índice de Helkimo en los pacientes del Clas de Ttio Cusco, 2017.
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La investigación que se ha desarrollado, tuvo como objetivo principal: Determinar la frecuencia de los trastornos temporomandibulares según el índice de Helkimo en los pacientes del Clas de Ttio- Cusco, 2017. El tipo ... -
Grado de asertividad de la edad dental entre los métodos de Demirjian y Nolla en niños de 4 a 11 años de edad en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas, Abancay, Marzo-Junio 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Existen diversos métodos que nos ayudan a determinar la edad dental dentro de los cuales tomaremos como principales el método Demirjian y el método Nolla. Objetivo: Determinar el grado de asertividad de la edad dental ... -
Caries de infancia temprana y su relación con los factores de riesgo en niños de 2 a 5 años en el Centro de Salud Bellavista, Marzo-Junio 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)Objetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar cuál es la relación entre factores de riesgo y la presencia de caries de infancia temprana en niños de 2 a 5 años en el Centro de Salud Bellavista, marzo-junio ... -
Correlación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre las medidas preventivas en salud bucal en gestantes en el establecimiento de Salud María Goretti en el año 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2015)El presente trabajo de investigación denominado “Correlación entre el nivel de conocimiento y actitudes sobre las medidas preventivas en salud bucal en gestantes en el establecimiento de salud María Goretti en el año 2015” ... -
La prevalencia de la Fluorosis y su relación con los factores etiológicos en los alumnos de la I.E El Carmelo de Molinopata, durante Marzo a Abril del 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de la fluorosis y su relación con los factores etiológicos en los alumnos; en vista de que se está convirtiendo en un problema de salud ... -
Prevalencia de maloclusión y la satisfacción de la apariencia dental en los pacientes del Hospital Octavio Mongrut Muñoz – 2015
(Universidad Alas PeruanasPE, 2016)La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y de bienestar social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"; las maloclusiones es la tercera ... -
Fenómeno Pink Teeth en muertes por asfixia en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Arequipa - 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)El fenómeno Pink Teeth ocurre tiempo después de la muerte, debido a que la hemoglobina pasa a través de los túbulos dentinarios en casos en donde hay presencia de congestión o posición de la cabeza hacia abajo, principalmente ... -
Prevalencia de placa blanda y su relación con el nivel de conocimientos sobre higiene oral en niños de 9 a 11 años de las Instituciones Educativas Corazón de Fátima y Ángela Rendón del Distrito Aplao Provincia Castilla Arequipa - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La presente investigación tuvo por objetivo principal establecer la relación entre la prevalencia de placa dental con el nivel de conocimiento sobre higiene oral en niños de 9 a 12 años de dos Instituciones Educativas del ... -
Nivel de conocimiento sobre diseño de la sonrisa en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas. Arequipa - 2017
(Universidad Alas PeruanasPE, 2017)La sonrisa es nuestra carta de presentación al mundo que nos rodea, es decir, a la sociedad donde vivimos; esto genera que las personas tengan el deseo de poseer una sonrisa “bella” y, por ende, el profesional odontólogo ...