Evaluación de los riesgos ambientales del asbesto producido por el ámbito automotriz en la Ciudad de Huancavelica
Resumen
Primeramente  se  ha  intentado  reflejar  una  visión  general  de  qué  es  el asbesto, tipos,  aplicación  dada  al  mismo  desde  los  tiempos antes  de  Cristo hasta  su  situación  actual,  pasando  por  la  problemática  de  uso  y  exposición que  incluye  aspectos ocupacionales  y Ambientales,  que  ha  ido  extendiendo su presencia en la vida de las sociedades debido a sus grandes propiedades y a su uso masivo en la industria y en los vehículos de toda marca, difundido en   productos   de   fricción de   inmediata   obtención   sin   las   medidas   e indicaciones de su peligrosidad. La composición de trabajo está determinado en  los  diferentes  capítulos  como:  en  el  Capítulo  I  se  estableció  diferentes aspectos relacionados con la formulación del problema respecto a la realidad de la problemática que se viene dando la ciudad de Huancavelica, tener a la instancia posible todas las literaturas que apoyaron al desarrollo del presente trabajo  con  todas  las  fuentes  de  información  propuesta,  para  luego  en  el Capítulo  II  se  procedió  a  realizar  las  metodologías  posibles  establecidos para  el  ámbito  de estudio  en  los  cuales  de  manera  estratificada  elaborar  el análisis estadístico con presentación tabular de los puntos de manipulación, emisión,  entre  otros,  así  como  la  aplicación de  herramientas  como  el Sistema   de Información Geográfica –SIG,   entrevistas,   aplicaciones, observación y entrevista, es base para determinar el proceso de recolección de información tanto cualitativo y cuantitativo, en el Capítulo III con los datos ya  consolidados  se  plasmó  la  presentación  de  los  resultados  que  dieron enfoque para la determinación en conclusiones en los cuales se debe tomar mayor  consideración  a  este  tipo  de  contaminante,  los  cuales  se  estableció las posibles recomendaciones  de efectos  adversos  para  la  salud  de  los trabajadores y población expuestos y las posibles enfermedades que pueden padecer, vislumbrará una perspectiva de lo que todavía estar por llegar dado los tiempos. Como propósito general es escudriñar la manera de entender la prevención  de  cambiar  mentalidades  y  actitudes,  aun  a  sabiendas  que  se trata  de una  ardua  tarea,  ya  que  debemos  poder  hacer  frente  al  futuro cuanto  menos  preocupante  que  nos  queda  por  delante  en  el  tema  que  nos 
5ocupa.  Sin  olvidar  nunca  que  la  prevención.  Sin  olvidar  nunca  que  la prevención es tarea de todos.


