La política de ordenamiento territorial en la nueva gestión pública para el desarrollo de la provincia Pacasmayo, región la Libertad - año 2015
Resumen
La Tesis “La política de ordenamiento territorial en la nueva gestión pública 
para el desarrollo de la provincia Pacasmayo, región La Libertad: 2003-2014” tiene 
los propósitos de caracterizar los problemas económicos, sociales y de 
infraestructura, y proponer su solución a partir del impulso de una política de 
ordenamiento territorial en el marco de la nueva gestión pública municipal de la 
provincia Pacasmayo.
Si bien los gobiernos regionales han intentado formular Planes Estratégicos 
de Ordenamiento Territorial; sin embargo, los procesos de política económica 
aplicadas por los gobiernos nacionales caracterizados por un enfoque centralista en 
el uso de los recursos naturales y en la gestión normativa, así como las limitaciones 
en los recursos humanos y físicos de los gobiernos regionales, no han permitido la 
efectividad de las acciones realizadas en este sentido. 
En el caso de la región La Libertad, caracterizada por poseer elevados 
indicadores en infraestructura, potencialidades y desarrollo exportador empresarial y 
social; se advierte que dichos indicadores no han logrado impulsar el crecimiento 
económico ni el desarrollo humano sostenible, en algunas de sus provincias, como 
es el caso de Pacasmayo (1.28% PBI de la Región).
Por ello, consideramos que una adecuada caracterización de los factores 
críticos de la política económica aplicada en la provincia de Pacasmayo, así como la 
propuesta de un Plan de Ordenamiento Territorial conducido por una nueva Gestión 
Pública contribuirán a promover la ocupación ordenada y uso sostenible del 
territorio, y asignación eficiente de sus recursos naturales, minimizando los impactos 
negativos que podrían ocasionar las diversas actividades que se desarrollan en el 
territorio, como premisas para el crecimiento productivo y el desarrollo humano 
sostenible local.


