Recuperación de cromo total de aguas residuales de la curtiembre incapieles por el método de precipitación química con Na(OH) – Arequipa 2017
Resumen
Recuperación de cromo total de aguas residuales de la curtiembre “INCAPIELES” por el método  de  precipitación  química  con Na(OH),  es  una  investigación  científica  motivada  en conocer el proceso de curtido de pieles  y uno de sus impactos ambientales significativos del proceso  que  es  la  concentración  de  cromo  total  en  los  efluentes  después  del  proceso  de curtido. El alcance de investigación está centrado en obtener la concentración de cromo que puede ser recuperado del efluente del proceso de curtido después de la precipitación con Na(OH). Y con  esto  brindar  una  solución  para  reducir  este  elemento  en  los  efluentes  vertidos  para  su disposición final .Tiene  como  objetivo  principal  recuperar  la  mayor  concentración  de  cromo  total  de  los efluentes  del  proceso  de  curtido    de  la  empresa  curtiembre  “INCAPIELES”  aplicando  el método de precipitación química con Na(OH), con el  fin de reducir la concentración de este elemento  en  los  efluentes  residuales,  que  de  acuerdo  al  análisis  en  laboratorio  la  carga  de cromo total en la descarga de los botales después del proceso de curtido genera 4334.07 mg/l. concentración  elevada  por  sobre  los  límites máximos  permisibles  vigentes.    La  Hipótesis  de la  investigación,  plantea  que el  proceso  de  precipitación  con  hidróxido  de  sodio (Na(OH)) permita  la recuperación  del  elemento  en  los  sedimentos  de  precipitación  y  la reducción  de cromo en los efluentes de la curtiembre INCAPIELES. Esta investigación es de tipo aplicada y experimental, ya que su finalidad fue la resolución de  un  problema  específico  de  la  empresa  de  estudio:  La  recuperación  de  cromo  de  los efluentes  del  proceso  de  curtido  y  todo  esto  se  realizó   mediante  el  método  experimental  de precipitación química con Na(OH) donde se influyó en las variables tiempo y concentración de Na(OH) para probar la hipótesis planteada. Después de la experimentación en laboratorio y su análisis, se determinó que  los efluentes después  del  proceso  de  curtido  presenta  otros  elementos  residuales,  sin  embargo  el  cromo forma parte del % 67 de  su composición, con la experimentación se pudo recuperar hasta un 3% de cromo total en sedimentos,  la efectividad de reducción del elemento en el efluente es hasta de un 99.97%  demostrando ser un método para la remoción de cromo total en efluentes de  este  tipo  de  industrias.  Las  concentraciones  iniciales  de  cromo  total  y  sus  valencias hexavalente y trivalente se redujeron por debajo de los límites máximos permisibles. Con  el  uso  del  software  estadístico  Statgraphic  se  puso  determinar  valores  óptimos  para las  variables  que  en  teoría  podrían  reducir  la  concentración  de  cromo  en  los  efluentes residuales  hasta  0mg/l,  sin  embargo  esto  podría  variar  por  la  composición  que  presente  el efluente.  También  con  uso  del  software  se  determinó  un  modelo  matemático  que  permita predecir la concentración de cromo indicando los valores de las variables de estudio.


