Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMónzon Martinez, Lalo Josées_ES
dc.contributor.authorMiranda Chambi, Estefany
dc.date.accessioned2022-05-11T03:15:29Z
dc.date.available2022-05-11T03:15:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/8674
dc.description.abstractEl arsénico (As) y el boro (B) han sido identificados como uno de los elementos perjudiciales para la salud de las personas. En el Perú la contaminación por As y B aumentó en los últimos años principalmente en las regiones del sur del país. El presente trabajo de investigación tuvo como propósito fundamental evaluar la capacidad fitorremediadora de la especie vegetal Schoenoplectus californicus (Totora) para la remoción de arsénico(As)y boro(B)mediante el método de humedales de flujo horizontal in-vitro. De esta forma determinarla tolerancia (sobrevivencia y regeneración), determinar los parámetros físicoquímicos (pH, conductividad, temperatura), determinarla capacidad de remoción de As,B y determinar la capacidad fitorremediadora para As y B. El diseño de investigación es experimental del tipo cuasi experimental debido a que contó con un grupo control y con grupos experimentales. El diseño consistió en 2 fases: adaptación con una duración 2 semanas y el tratamiento con una duración de 2 meses, que consistió en la realización mediante 2 grupos experimentales de As (0.8 mg/l -0.4 mg/l), B (25mg/l -15mg/l) y con un grupo control, en el cual todos los recipientes contaban con 18 individuos de totora. De los resultados obtenidos en la investigación, se obtuvo una alta tolerancia con una sobrevivencia de 98% y 93%en la concentración media y alta respectivamente, en la regeneración representada por brotes se obtuvo 23 unidades (85%) y 21unidades (78%) en la concentración media y alta respectivamente. En el pH se presentó un rango de 8 a 9.5, en la conductividad presento un rango de 300 a 800 u S/cm y en la temperatura de 26.9°C a 28.5°C. La capacidad de remoción de arsénico fue del 64% (concentración media) y para el Boro 61% (concentración alta). La capacidad fitorremediadora de la especie Schoenoplectus californicus se determinó mediante el factor de bioacumulación,f actor de bioconcentración y factor de traslocación, el cual con el As se comporta como una planta fitoestabilizadora que concentra el As en la raíz y con el B se comporta como una planta fitoextractora que concentra el B en el tallo. Finalmente, se concluyó que la implementación de un humedal de flujo horizontal usando la especie Schoenoplectus californicus debería ser considerado como una alternativa técnicamente viable parala remoción de arsénico y boro.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectArsénicoes_ES
dc.subjectFitorremediaciónes_ES
dc.subjectSchoenoplectus californicuses_ES
dc.titleEvaluación de la capacidad fitorremediadora Schoenoplectus californicus (totora) para remoción de arsénico y boro mediante humedales de flujo horizontal in vitroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni74773576
renati.advisor.dni45826913
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline521066es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess