Evaluación de la contaminación del río Santa, por los relaves mineros ubicados en Ticapampa - Recuay – Ancash - 2018
Resumen
En la presente investigación se ha evaluado el proceso dinámico de contaminación de un tramo de las aguas del río Santa por causa delos relaves (Pasivo Ambiental Minero - PAM), ubicado, en el margen izquierdo del río, altura del Km. 173 – Carretera Pativilca – Huaraz, frente a la ciudad de Ticapampa, Recuay, Ancash. Los    relaves,    contienen    sustancias    toxicas,    elementos    pesados con    elevada concentración y  otros  componentes, al  entrar  en  contacto  con  el  medio acuático producen  efectos  contaminantes;  en  el presente  caso, los  relaves  por haber  sido depositado de  manera  precaria sin  ningún  tipo  de  protección a  inmediaciones  del río Santa paralelo a su cauce, fácilmente se incorporan al cuerpo de las aguas por acción de los diferentes fenómenos físicos, químicos o geológicos a que están expuestos. Para  evaluar la  presencia  de  metales  pesados en  el  área  de  potencial  interés se  han geo  localizados10  puntos en    el  tramo  del río comprendido  entre  las  progresivas  Km 173 - Km  174  de  la  carretera  Pativilca – Huaraz y se  han tomado  muestras de cada punto para identificar y medir la concentración mediante la técnica de la espectrometría de absorción atómica de los elementos metálicos como el arsénico (As), cadmio (Cd)y plomo  (Pb), luego de  obtener  los  resultados, estos  han sido objeto  de tratamiento probabilístico inferencial  y  contrastaste con  el ECA  de cada  elemento  metálico, llegándose  a  establecer  que  hay  suficiente  evidencia  estadística  para  afirmar  que  la concentración    de    los    elementos    metálicos    determinados    superan    los ECA, concluyéndose  que  si  existe  contaminación  de  las  aguas  del río por la  presencia  de metales pesados.


