Evaluación de plomo y cadmio usando el bivalvo (Tagelus Dombe II) en aguas de la bahia de laguinilllas, Ica - 2019
Fecha
2019Autor
Quispe Huahuacondori, Mitzel Mireyha
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La bahía de Lagunillas es un lugar con diversas actividades como la maricultura, la 
industria, minería y por efluentes urbanos, ocasionando una gran dificultad para los 
ecosistemas marinos, los recursos hidrobiológicos y el individuo. Por ello se realizó este 
estudio, con la finalidad de determinar el plomo y cadmio biodisponibles usando el bivalvo 
Tagelus dombeii que es una especie tolerante a la concentración de metales, presenta 
escaso movimiento, tiene la posibilidad de filtrar agua para alimentarse y se encuentra 
enterrada de 5 a 10 cm del sedimento en el fondo marino. Favorece el acopio de metales 
en sus tejidos. Por ello se planteó efectuar un diseño metodológico que consistió en la 
elección de 2 puntos de muestreo en la zona sur de la bahía de Lagunillas, se extrajeron 
10 individuos en cada lugar usando el buceo semi-autónomo, y de ellos seleccionaron 4 
muestras representativas de igual tamaño de longitud valvar, en el lugar 1 se presentaron 
muestras a partir 8.04 hasta 8.54 cm y en el punto 2 desde 6.89 hasta 7.25 cm.  
Estas muestras fueron extraídas y preservadas en cooler con hielo y gel refrigerante, 
inclusive su transporte al laboratorio, en dicho ambiente se deshielaron y lavaron las 
muestras con agua destilada con la finalidad de eliminar los sedimentos hallados 
interiormente del bivalvo, las muestras se pesaron, se realizó la biometría y se 
diseccionaron los tejidos comestibles que conforman el músculo, manto, sifón y pie del 
bivalvo, se homogenizaron los tejidos con la finalidad de lograr una submuestra de 1.5 
gramos de tejido comestible húmedo. Las muestras fueron digestadas con 5 ml de HNO3 
puro en viales y se usó un digestor a 100 °C por 8 horas, luego de ser digestadas se recuperó 
la muestra y se filtró en fiolas de 25 ml, el extracto logrado fue aforado con 20 ml de HCl 
a 0.1 normal.
 Luego de realizado el proceso, se procedió a la lectura en el equipo de 
espectrofotometría de absorción atómica de flama. El cual se obtuvo los siguientes 
resultados: Se evaluó la presencia de plomo en el lugar de muestreo 1, en una 
concentración de (0.06 hasta 0.72) y en el lugar 2 de (0.11 hasta 0.75) encontrándose por 
debajo de límite máximo permitido por SANIPES. En el tema del cadmio el lugar de 
muestreo 1, se hallaron en una concentración de (0.57 hasta 1.48) y en el lugar 2 de (0.13 
hasta 1.73) encontrando 3 muestras por arriba del límite máximo permitido por SANIPES 
dejando en evidencia la presencia de un superior contenido de cd biodisponible en aguas 
de la bahía de Lagunillas.


